Publicado hace 4 años por Batallitas a arquitecturapopular.es

Una bóveda de gran interés del siglo XVI es la bóveda plana que forma el suelo del coro de la basílica del Monasterio del Escorial. La bóveda, de planta circular, fue rediseñada por Juan de Herrera durante la construcción del edificio para resolver el problema originado por la decisión del rey Felipe II de duplicar el número de monjes inicialmente previsto y la consiguiente necesidad de que las superficies de muchas dependencias destinadas a su uso crecieran proporcionalmente.

Comentarios

D

¿Y la bóveda plana de Abeille en la catedral de Lugo?

qwerty22

#2 Es varios siglos posterior

d

#2 O la bóveda del coro alto del mosteiro de Oseira, del 1550 (#4)

reithor

Entonces, Felipe II tuvo una Revelación profética en la que el Arcángel Miramón le dijo "En tres generaciones, tres, tu descendencia me llevaré. Y sabréis que su final es, pues segundo será también". Con ánimo de aplacar a su Dios, mandó construir una bóveda que representara el encefalograma de su futuro bisnieto Carlos II.

EvilPreacher

Una bóveda plana. Un techo, vaya 😶

D

#6 Pero sin vigas, en piedra y hace 400 años.

soychanante

#6 exactamente... Vamos, que tu y yo nos ponemos, y en una tarde conseguimos lo mismo con un par de placas de pladur y un bote de Aguaplast... Además, tengo un cuñado que se hizo un curso CCC de AutoCAD por si necesitamos orientación técnica..

EvilPreacher

#10 Habría qué ver cómo solucionamos lo del encofraó.

Dikastis

Había leído "la bobada de Monasterio" y he pensado... otra??

Trom_petas

El tema responsive design no se trabaja mucho en esa web. Es un poco contradictorio, siendo una web de arquitectura.

d

#3 la arquitectura no suele ser muy responsive. ...Cosas que tiene el cemento.