Publicado hace 6 años por CeliaAB a comoeducarauncachorro.com

El dicho de que el perro cada vez es menos perro, es real, y los responsables de esto somos nosotros. Ya he comentado en varios artículos la capacidad que tenemos los humanos de querer imponer nuestras acciones como si tuviéramos la verdad absoluta. Esto sucede día a día cuando consciente o inconscientemente se humaniza al cachorro.

Comentarios

Baal

Los perros, una raza torturada, humillada y denigrada... #freeperros

h

#1 Sí, pero es para evitar que se extingan.

D

El artículo es muy acertado, pero la humanización del perro se entiende mejor si lo extrapolamos con un ejemplo humano.
Si eres el dueño de un cortijo, tu trato con el capataz será así:

-Eusebio, tiene Vd. que limpiar el almijar, arrancar los matojos de la linde del norte, supervisar a la cuadrilla de vendimiadores y contar los puercos por si acaso.

Si en lugar de tratar así al capataz te lo llevas todos los días a tu casa a comer, le invitas a una copa de tu mejor wiski, a un puro cubano y le das un masaje, no te extrañes si cualquier día te lo encuentras allí sin haberlo invitado, o se enfada contigo si no le des la copa o el puro o si directamente te lo encuentras en el tálamo con tu mujer.

El capataz ve que lo tratas de forma distinta a su jerarquía, cargo o ocupación, así que trata de adaptarse al trato que le das, a ocupar el sitio que le estas dejando.

Un perro es ante todo un soldado y disfruta aprendiendo y obedeciendo órdenes. Como todo soldado el perro necesita de un líder fuerte que le de disciplina Y RESPETO. Al principio va a intentar pasarse al líder por el forro de las criadillas, pero esto es solo una estrategia de supervivencia: la manada (manada de solo 2 individuos en este caso) tiene más posibilidades de sobrevivir si cuenta con un líder fuerte al frente de ella.

Hemos pasado muchos siglos usando la eugenesia para tener todas las razas de perros que pululan hoy por el mundo, pero se nos ha olvidado que esas razas se crearon para fines muy específicos, potenciando habilidades y comportamientos naturales del perro y suprimiendo otros por el camino hasta tener como resultado individuos perfectamente adaptados a ciertas tareas.
El problema viene ahora, cuando la mayoría de esas tareas han desaparecido por el propio desarrollo de la civilización y tenemos que tener a nuestro mastín de 80kg., a nuestro galgo o a nuestro retriever viviendo en un piso de 80m.

D

El mejor amigo del hombre no es el perro, es el jamón

D

#7 Cierto. Desde el momento en el que entras en casa hasta que te vas, te da conversación. Incondicional, desinteresada, siempre interesante.

D

#8 strike que te va por incitación al odio

D

#9 ¿Al odio? Te cambio a mi señora por un jamón. Esto es amor verdadero. ESTO es de strike. lol

D

#10 Dos strike!!! lol

newtoncore

No sé cómo se educa a un perro pero sí sé cómo se educa a su dueño:
-Impuesto directo a tenencia de animales domésticos.
-Eliminación de perreras y lugares de acogida. Cuando se encuentre a un perro abandonado o perro que ha atacado se le eutanasia directamente. Así los irresponsables se lo pensarán dos veces porque ahora el pensamiento es : "Bueno, abandono a este perro y alguien lo recogerá y lo adoptará". Cargando a los demás con su irresponsabilidad.

Podéis empezar con los votos negativos.

againandagain

Perros con deformaciones congénitas que los hacen prechiochos.
Perros que no pueden respirar.
Perros vestidos.
Perros que comen de restaurante.
Perros en carritos de bebé.
Perros en bolsos.
Perros con zapatos.
Perros traumatizados por los fuegos artificiales una vez al año.
....

Dueños con tremendas carencias varias.

Baal

#2 y pensar que una vez fueron lobos....