Hace 4 años | Por Bourée a nmas1.org
Publicado hace 4 años por Bourée a nmas1.org

En el siglo XX, los océanos experimentaron el calentamiento más fuerte en los últimos 10 mil años, lo que provocó un cambio en su circulación. Debido a esto, se produjo una extinción y reemplazo de plancton amante del frio por parte de otro que provenía de aguas subtropicales. Los resultados del estudio fueron publicados en Geophysical Research Letters.

Comentarios

D

LA MEJOR IMAGEN EN UNA NOTICIA

Yorga77

#c-3" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3307054/order/3">#3 El crustáceo crujiente ha perdido a su mejor enemigo. Dia_de_luto# cry

D

Mi más sentido pésame a Karen

cc #4

D

Joer, se nos esta juntando todo... tinfoil

G

¿Fuerte extinción? Los dinosaurios quizá solo se extinguieron un poquito?

Bourée

#2 Quizá al ser el plancton mayoritariamente microscópico la cantidad de éllos extinguidos sea superior a la de animales de mayor envergadura.

D

PLANCTON, me encanta esta palabra, da igual que no haya PLANCTON, tampoco quedan ballenas para comérselo. Lo importante en esta vida es el liberalismo económico y la vanidad del consumismo y el narcisismo. Yaced y multiplicaos y henchid la Tierra...y reventadlo todo que ya luego en el Edén...Ay q risa!.