Publicado hace 5 años por aiounsoufa a cambioinvisible.vozpopuli.com

El aumento de temperatura está afectando con especial virulencia al cultivo de cítricos en la costa mediterránea. Los inviernos menos fríos debilitan la consistencia de la fruta y afectan a la producción y las exportaciones, al tiempo que allanan el terreno a las plagas.

Comentarios

Nylo

Los inviernos menos fríos debilitan la consistencia de la fruta y afectan a la producción y las exportaciones,

Es curioso. No lo dirá por este año. Porque este año hemos tenido un invierno frío y largo que te cagas, ¿y qué ha pasado con la producción? Pues según este informe, de Julio de este año:
https://apps.fas.usda.gov/psdonline/circulars/citrus.pdf
"Tangerines/Mandarins [...] Production in the European Union is expected to fall 10 percent to 3.1 million tons due to unfavorable weather in Spain"

Así que los inviernos fríos parece que también debilitan la producción y las exportaciones, mientras que lo contrario, o sea, lo que afirma el artículo, aún estoy pendiente de verlo. Este cambio climático no sabe cómo acertar.

Nylo

Aquí podéis ver los efectos del terrible cambio climático en la producción de cítricos en España, que como véis no deja de "disminuir":



Pero mejor pintamos los datos de las exportaciones a los EEUU, como si tuvieran algo que ver con lo que se produce en vez de con lo competitivos que somos comparados con China y otros productores, que así como desciende parece que el cambio climático tiene la culpa.

Nylo

O podemos decirlo de otra manera: los 21 últimos años de producción de cítricos en España coinciden con los 21 años de mayor producción de cítricos en la historia de España.