Hace 8 años | Por --375782-- a elespanol.com
Publicado hace 8 años por --375782-- a elespanol.com

El consejero de Turismo piensa en ampliar las;visitas para traer gente "de nivel adquisitivo francamente alto". La subasta sirve para atraer a “personas que están dispuestas a pagar muchísimo dinero por entrar a la cueva original”. El Consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, tiene otros planes para la cueva: quiere proponer al Patronato que la cueva se abra a la subasta y ampliar el número de visitas establecidas por los científicos y sacarle “algún rendimiento económico”. Teresa Chapa, catedrática de Prehi

Comentarios

qwerty22

#1 #2 Si hiciesen falta 100 millones de euros para dotar a la cueva de un control termo-climático óptimo que permita 100 visitas semanales a un precio accesible.

¿Os parecería ético conseguí esos 100 millones vendiendo entradas a 2000 ricos antes de abrir la cueva al público? ¿O es mejor tener la cueva cerrada a todo el mundo por no abrir primero la cueva únicamente a los ricos?

yoma

#6 Ya, pero no es el caso.
Aquí lo que se indica es hacer una subasta para sacarle rendimiento económico.

pablisako

#7 Sí es el caso, el consejero ha dicho de gastar el dinero en adecuar la cueva para dar acceso en condiciones controladas a todo el mundo. "Habría gente que pagaría mucho dinero por tener una entrada para las cuevas originales de Altamira. Lo dejo encima de la mesa. Depende a qué se dedique ese dinero, podría ser rentable o no. Por ejemplo en hacer unas instalaciones para visitar Altamira sin afectar al entorno».
http://www.eldiariomontanes.es/cantabria/201601/04/gobierno-plantea-subastar-mucho-20160104114734.html

p

#9 Cuando uno no puede remitirse a números sino a calificaciones subjetivas es porque lo que tiene en la cabeza es la arbitrariedad y las ideas "a bulto"

O lo que tiene en la cabeza es un sistema de castas.

p

#6 Es irrelevante lo que opinemos, ya que lo que se plantea es otra cosa y por otros motivos.

La cultura o es para todos o no es.

Frederic_Bourdin

#6 Lo segundo, claramente.

#1 De la noticia: "Piensa en una subasta de unas cinco de cada trescientas o cuatrocientas entradas"

G

#4 Patrimonio de los VIPS que tu tienes que ir a ver las cuevas de cartón piedra

nadamas

#12 También pueden los ricos ver las replicas ¿o es que ellos lo tienen prohibido por su estatus?.

pablisako

#16 Ellos pueden hacer lo que quieran, que para eso pagan. Pero no vas a obtener más acceso a la cultura por ver las cuevas auténticas en vez de las réplicas. Lo que pasa es que si por snobismo 4 millonetis pagan un pastizal por ver las originales, y ese dinero lo inviertes en obras culturales, pues al final vas a obtener más acceso a la cultura, que es lo que se supone que vosotros defendeis.

All_Español

Es algo así como privatizar la educación, que al final es limitar la cultura a algunos pocos afortunados.

pablisako

#2 Si es por cultura, puedes ver las réplicas, que son exactamente iguales, solo que se ven en mucho mejores condiciones.
Ver las cuevas originales es una cuestión de fetichismo. Hay mucho milloneti que pagaría un pastizal por tirarse el moco de que estuvo en las auténticas cuevas. Si ese dinero lo inviertes en programas culturales (por ejemplo), estás haciendo muchísimo más por la cultura que no dejando entrar a nadie, o dejando entrar por sorteo al público en general.

p

#12 Entonces que paguen por ver las réplicas lo mismo que los demás, y que donen pasta a la investigación si tanto les interesa.

Esto no es una cuestión de dinero, sino de derechos. Los privilegios son del medievo.

pablisako

#19 Pero es que no lo van a donar, no les interesa la investigación, les interesa fardar, pero si con eso sacamos pasta para descubrir otros yacimientos, bienvenido sea, no es una cuestión moral.

qwerty22

Yo lo que haría sería lo siguiente:

Sorteo semanal entre todos los visitantes a Altamira. Se puede ganar la entrada a la cueva real en una fecha dentro de 6 meses. Tiempo de sobra para planificar una visita a Cantabria si cuando te toca ya te has ido.

Puedes elegir entre ir a la cueva real o sacar la entrada a subasta en la web del museo. Si eliges la segunda opción te llevas un 25% de lo que se recaude en la subasta. El resto se lo lleva el museo.

Todo el mundo opta a entrar en la cueva. Que sea la gente la que elija entre dinero y cultura. Y si no es reclamo suficiente para visitar la neocueva el que puedas ir a la cueva real a lo mejor lo es el que te pueda tocar un dinerillo por ello.

D

Lo que es una aberración, es que actualmente estén abiertas al público (aunque sea de forma limitada), cuando hubo un informe que aconsejaba el cierre completo. Pero claro, los políticos y el patronato mandaron hacer un informe a la carta, en el que por fin se les dió lo que pedían.

D

Podrían entrar Justin Bieber, Mario Vaquerizo, un capo de la droga, pero no un grupo de arqueólogos o historiadores...
Interesante...

pablisako

Conozco bien la zona, está llena de yacimientos arqueológicos sin estudiar por falta de dinero. La pasta de los millonetis que visiten la cueva serviría, por ejemplo, para sacar adelante el proyecto de excavación del Cincho, y descubrir algo más de la desconocida historia de los Blendios.
"La segunda campaña de excavación arqueológica en el castro cántabro de El Cincho, situado en el barrio de Yuso, en el término municipal de Santillana del Mar, comenzó ayer de la mano de los directores de los trabajos, Lino Mantecón Callejo y Javier Marcos Martínez, quienes, a pesar de la complicada coyuntura económica actual, han decidido retomar la investigación completamente convencidos de la importancia arqueológica que tiene el yacimiento."
http://www.eldiariomontanes.es/torrelavega-besaya/201506/16/arqueologos-reanudan-santillana-excavaciones-20150616000244-v.html

p

#14 Quien debería poner dinero es el Estado, que para eso pagamos, no el capricho de gente con dinero, exactamente lo mismo que la investigación, la medicina, etc.

La gente con pasta es libre de donar dinero si les interesa contribuir por interés genuino cultural. Si lo hacen por exclusividad, que les den, ya que no les interesa lo más mínimo el yacimiento ni la cultura sino echarse el pegote. Para eso ya tienen las pasarelas de moda o el palco de los estadios.

Así va todo como va, con este tipo de mentalidad de mendigar, como si el Estado no tuviese poder para hacer las cosas de otra forma.

Así que si realmente corren peligro los yacimientos arqueológicos, que se reserve el paso a los investigadores y punto.

pablisako

#20 ¿Y, de donde saca la pasta el Estado? ¿del aire? NO, de mis impuestos ( y de los tuyos supongo). Prefiero que saquen la pasta de millonetis snob, si ese dinero sirve para desenterrar yacimientos arqueológicos.

natrix

Y que los guías de las réplicas no puedan entrar en las originales... tal como me dijo una cuando las visité el verano pasado.