Hace 2 años | Por ccguy a curistoria.com
Publicado hace 2 años por ccguy a curistoria.com

Hablamos finales del siglo XV y hay que tener en cuenta que era otra sociedad. En ella la ley que penaba la relación entre mujeres y clérigos, monjes y frailes… sólo establecía penas para las mujeres o los adúlteros, pero no para los religiosos. Los castigos estipulaban que la primera vez que una mujer era pillada en relación íntima con un religioso, pagaba un marco de plata. La segunda, además de pagar, era desterrada. Y la tercera, además de pagar, se llevaba 100 azotes públicamente.

Comentarios

D

"Los castigos estipulaban que la primera vez que una mujer era pillada en relación íntima con un religioso, pagaba un marco de plata.
La segunda, además de pagar, era desterrada.
Y la tercera, además de pagar, se llevaba 100 azotes públicamente."


Me pregunto como podria haber una tercera, si a la segunda eran desterradas lol

ccguy

#1 1) El destierro puede ser temporal
2) Puedes cometer el mismo "delito" en un sitio distinto

D

#2 Y podía ser fuera del planeta Tierra.

Pink_Hydrogen

#1 Que la cabra siempre tira al monte... (dicho por un guardia civil)

Ferran
l

Se trató de controlar también que los clérigos casaran a sus amantes con sus criados, para tenerlas cerca
En 1503 se ratificó todo esto y se puso por escrito un problema curioso. Muchos clérigos tenían relaciones con mujeres de forma más o menos pública, pero para encubrir el delito las casaban con sus criados. Así, vivían en las casas de los religiosos como esposas de un criado, pero en realidad eran las amantes del religioso en cuestión. Si esto se descubría, ya que era un delito, había un castigo, pero adivinen para quién. Para la mujer. Y, supongo, para el criado, ya que era el marido, sabía de la relación y no había denunciado.


Los religiosos se libraban del castigo por la gracia de dios.