Hace 7 años | Por --375782-- a ancient-origins.es
Publicado hace 7 años por --375782-- a ancient-origins.es

Los castros son los antiguos poblados fortificados celtas, generalmente prerromanos, que se encuentran con bastante frecuencia en la península Ibérica, sobre todo en su noroeste y en partes de la meseta. La palabra “castro” es una derivación del término la meseta. La palabra “castro” es una derivación del término latino “castrum” que significa, precisamente, “fortificación militar.

Comentarios

Verbenero

Hace poco estuve en Castro Barona (Porto do Son, Coruña) y está muy bien conservado, pero muy mal aprovechado y estudiado. Visita recomendada para meneantes: hay una playa nudista al lado.

janatxan

#6 El comentario era una corrección a un error en la entradilla.

janatxan

Prerromano, no?

dulaman

#2 Generalmente. Ya lo pone en la entradilla (corregida).

T

#2 Por ahí, es del siglo II a.C., y los romanos no tardaron mucho en llegar.

Personalmente no es mi castro favorito. Es enorme, eso sí. Estuve hace cuatro años y entre lo excavado y lo que estaba por excavar... había para aburrirse. Pero, no sé, le falta encanto. No tiene la defensa como el de Viladonga o que esté en el medio de un bosque como el de Borneiro. O no digamos lo espectacular de Baroña, incluso hasta Santa Tegra.

Pero no por eso se ha de dejar de visitar

navajo

#2 pues si, este castro es enorme y presenta un urbanismo planificado desarrollado en una etapa prerromana. Aunque cueste creer, la construcción en piedra, las plantas cuadradas y las murallas monumentales no las trajeron los romanos.

UncleJimmy

Los demás barrios eran de pega, en plan piloto