Hace 7 años | Por Ripio a phys.org
Publicado hace 7 años por Ripio a phys.org

Las cámaras trampa revelaron que los chimpancés (Pan troglodytes verus), de cualquier edad o sexo, utilizan ramas o ramitas, desde los nueve centímetros hasta los cuatro metros de longitud, para extraer algas verdes de agua dulce, del género Spirogyra, y alimentarse durante la estación seca.

Comentarios

Ripio

#5 Mencanta ese gag:



lol lol lol lol lol

D

#8 de lo mejor (entre mucho bueno) de la película

Ripio

#12
La finalidad es recoger, no buscar, puesto que las algas las ven. Y usan "herramientas".
En consecuencia, no tienen necesidad de buscar.

D

#14 Pues en inglés dicen que buscan, no que recogen. Para recoger hay que buscar lo que se recoge, supongo, y si ven las algas será porque ya las buscaron previamente.

Ripio

#15 No tienes que buscar lo que tienes ante los ojos.
Si estás en un campo de trigo recoges el trigo, no lo buscas.

A todo esto, el vídeo de los chimpancés:

D

#16 La frase tiene el significado de buscar, no de recoger, así que la traducción al español está mal, ahora, si tú no te quieres bajar del burro es cosa tuya, a mí me la suda. Yo hablo inglés y español de forma nativa y si no te gusta te aguantas.

Ya vi en vídeo. En el vídeo los monos están BUSCANDO algas y cuando las encuentran las recogen. Si te fijas no van y las recogen sin más, sino que se ponen a menear el palo hasta que se quedan pegadas a éste, están un rato meneando el palo, o sea, están dando palos de ciego buscando las algas hasta que las encuentran porque seguramente no ven bien dónde se encuentran las algas.

Ripio

#17 Ya estás poniendo tono hostil.
Pues mira, te equivocas.
Si hubieses visto el vídeo completo verías que los chimpancés están directamente sobre las algas, las ven y las recogen, no las buscan.
Es ridículo decir que en un charco con un palmo de agua están buscando algas.

Respecto a los primeros, es indudable que ven las algas, se ve incluso el palo bajo el agua a pesar de la distancia y la profundidad.
Y si no te gusta te aguantas.

Y ya puestos: yo hablo francés, valenciano y catalán. Te gano. Así que menos ponerse medallas que aquí el que mas y el que menos se puede poner muchas.

D

#18 Tú eres un afrancesado y por eso le tienes odio a los británicos, lo mismo que aquí en mi pueblo en Canarias la gente le tiene odio a quienes hablan inglés nativo, o sea, que estoy acostumbrado a que me odien, no por británico porque yo no soy británico, sino porque hablo inglés nativo y eso le jode a mucha gente, pero esa frase viene más bien del inglés americano, y el significado, tanto en español, catalán, valenciano y francés, es "buscar", no "recoger" y si no te gusta te aguantas.

Si los monos esos estuviesen recogiendo las algas, lo que harían sería bajar el palo y subirlo con las algas, pero lo que hacen es buscarlas meneando el palo de un lado a otro, o sea, las están buscando con el significado de seek, de otro modo el mono recogería el alga de forma instantánea, lo que sería recoger el alga. Los monos que tienen debajo un palmo de agua podrían recoger las algas directamente con la mano, pero primero las tienen que buscar usando un palo, pues el agua está turbia y no ven las algas directamente, y por muchas algas que coman los monos monos se quedan.

Yo te gano porque inglés se habla en todo el mundo y francés se fue a tomar por culo a partir del asunto de Napoleón, y catalán y valenciano lo habla muy poca gente.

Editado. Estaba probando un teclado raro versión corta y no mando a tomar por culo porque es incómodo y tengo que estar editando todos los comentarios ya que se me escapan letras, vuelvo al teclado ganso de toda la vida. Yo no sé como la gente puede usar el teclado desde un portátil, un móvil y cacharros raros de esos.

D

#19 "no mando a" no, quería decir "lo mando a", cosas del teclado y tal vez de la dislexia, todo combinado, no sé.

Ripio

#19 ¿Tu quieres ver como te corto la oreja y te mando pa Inglaterra?

D

#21 Yo no soy inglés ni por asomo, soy australiano:

https://www.meneame.net/search?q=australia&w=comments&p=&s=&h=&o=date&u=cocopino.

Editado. Ah, y yo nunca me pongo en tono hostil sino que yo soy hostil por defecto, desde pequeño, de fábrica y a quien no le guste que se aguante.

Ripio

#22 Peor me lo pones, lo que no querían ni los pérfidos ingleses.
Aquí ya dejan entrar a cualquiera.

D

#23 Yo nací en Australia, pero desciendo de españoles, o sea, que tengo más derecho a estar aquí que tú que eres un francés de bajos vuelos.

Ripio

#24 Y encima te vienes aquí, a robarnos el trabajo.

D

#25

Ripio

#26

D

#27

D

veganoss de mierda .. en vez de ir al Macburguer y pedir una burguer con un litro de azucar , digo de Caca cola ..

Ripio

#6 No te lo voy a discutir, sin embargo, mira el pie de la primera foto:
Chimpanzee fishing algae.

D

#9 Más o menos lo mismo. Fishing something (fishing algae) - Search through en modo figurado, o sea, buscar en español.

Verás, es que yo hablo inglés nativo.

Ripio

#10 Bueno, ¿entonces quieres decir que ese "recogen" del titular está mal?

D

#11 Para mí lo correcto sería "buscan" en lugar de "recogen". En el titular original en inglés yo entiendo "buscan" en lugar de "recogen".

http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=fish

http://dle.rae.es/?id=6LB1acb

http://dle.rae.es/?id=VTECDBj

D

Los chimpancés buscan (seek) algas de forma rutinaria durante la estación seca.

Ripio

#3 Podía ser peor, en el original pone "pescan".

D

#4 podría ser peor, podría llover

D

#4 No, no dice nada acerca de pescar. "Fish for something" es un lenguaje figurado que en español significa buscar (seek).

D

Totalmente off-topic, pero el titular me ha recordado este temazo:

D

Es muy curioso he leído que también los encantan el dulzor frutal. De toda su dieta, cerca del 57 por ciento corresponde a frutas. Otros alimentos presentes en su alimentación son hojas, tubérculos, frutos secos, flores, raíces, tallos, brotes, y, aunque no son vegetales, las setas (un tipo de hongo) son consumidas algunas veces.