Hace 7 años | Por --516445-- a yorokobu.es
Publicado hace 7 años por --516445-- a yorokobu.es

Las reuniones familiares se prestan a los brindis. Así que alza la copa y di «chinchín». Chinchín, que no ‘chin-chin’, ni ‘chin chin’. Todo juntito es como recomienda la RAE escribirlo. Porque, amigos, lejos de lo que muchos piensan, chinchín no es una onomatopeya ni imita el sonido de las copas de cristal al chochar una contra otra. Su origen es otro y tenemos que buscarlo en China, ni más ni menos. La palabra nos llegó a través de los ingleses, quienes la tomaron de la expresión china ch’ing ch’ing.

Comentarios

D

#14 hay que reconocer que hila fino el cabroncete lol

Charles_Dexter_Ward

‘Chinchín’ no es el sonido de las copas al brindar

Señoras, señores, doy por inaugurado los #artículoschorra propios del verano. El verano ya está aquí, nos sobra el Corte Inglés. A partir de este momento los becarios se hacen cargo de las redacciones.
ccikipolikipol@M.Kitus

Charles_Dexter_Ward

#3 Seguro que lo peta. No te puedes imaginar la pila de users que babean estulticia con gravamen veraniego.

Gunther.Frager

#3 Yo de pequeño tuve uno de estos y no podías enviar güasaps, pero daba igual.

D

#5 creo que lo hemos tenido todos los mayores de 30, yo lo hice como trabajo manual en el cole lol

D

#5 Yo lo intenté muchas veces sin éxito, hasta que mi padre me dijo que mejor que las vaciase antes... La sabiduría de los mayores no tiene precio.

c

#8 Joder podrías haberlo dicho antes que llevo 30 años intentándolo

Gunther.Frager

#8 Claro, las latas vacías y la cuerda tensa y que no tocara nada, porque si no se perdían las ondas sónicas.

Hoy día le intentas hacer algo así a un niño y te saca su iphone.

D

#3 No hay huevos

D

#7 Ya los he puesto yo: Cómo hacer un teléfono con latas

Hace 7 años | Por --516445-- a ecoinventos.com


cc #3 Sorry por pisarte el envío 😛

D

#12 así me gusta con un par que a@sacreew un admin lo ha deskarmado sin piedad y lo tenemos de baja temporal

D

#3 Esas latas no existen, las de verdad llevan fabada dentro

ikipol

#2 lol lol lol

D

"De todos es sabido la afición de estos dos pueblos de la Antigüedad por los banquetes y el vino. Pero como también les gustaba jugar con el veneno y verterlo en la copa del contrario para eliminarle definitivamente de la lista de invitados, se dice que el anfitrión de esas comilonas levantaba su vaso y bebía el primero para demostrar a todos que el vino no estaba envenenado.

Cuando la fiesta se les iba de las manos y la reunión pasaba de ser íntima a una rave de la época, la manera que tenían aquellos de llamar la atención de los sirvientes para que les rellenaran las copas era levantarlas y golpearlas"

Variable

Dato curioso. En japonés chin chin significa "pichilla". Recuérdenlo si alguna vez van a brindar con japoneses. (Te hinchas de reir)