Hace 2 años | Por tiopio a laopiniondemurcia.es
Publicado hace 2 años por tiopio a laopiniondemurcia.es

Pronto verán la luz unos diarios redactados por el escritor Rafael Chirbes en los que revela que el autor cartagenero no era en absoluto de su agrado. "Pérez-Reverte está convencido de que como novelista puede hacer lo que le salga de los cojones (por usar el lenguaje que le gusta) y le brinda al lector un descabellado recital de lenguaje macarra, lenguaje de corte 'vallekano', pura movida madrileña en boca de estos pobres hombres que tomaron sopas en el siglo XVIII", critica en las páginas de sus diarios.

Comentarios

kumo

Voy a sacar unos diarios y nada mejor que meterme con Perez-Reverte para promocionarlos. Y la gente encima pica lol lol

Eso sin mencionar el titular clickbait.

kumo

#12 Cierto, pero no afecta en este caso. Alguien publica esos diarios (quizás su editorial o la fundación con su nombre) y se ha elegido ese extracto como cebo para el artículo y/o su difusión. Algo que ni siquiera sería de actualidad reciente, pues como dices, el autor no esta vivo hace tiempo.

Al final, meterse con Reverte es algo que cae en gracia en un sector de la audiencia, como mismamente se puede ver en este meneo.

fidelet

#6 Son extractos del diario que el articulista utiliza.

No es el autor promocionándola.

D

#6 Teniendo en cuenta que Rafael Chirbes lleva muerto más de 6 años, no sé qué va a promocionar.

Además, poca promoción le hace falta a uno de los mejores escritores en español de los últimos tiempos. Que incluso tiene un libro suyo trasladado a una de las mejores series que se han hecho en España, cosa que ya quisiera el pollavieja de Reverte.

Guanarteme

"Ni siquiera en los años cuarenta del pasado siglo los novelistas del régimen se atrevieron a redactar un capítulo en ese tono"

Es que es eso, hasta la propaganda franquista daba menos vergüenza ajena que los tonitos, los bríos y el patrioterismo hooligan del garrulo este de Reverte.

A

#10 al señor chirbes le ofende España, y que los soldados del siglo XVI estuvieran orgullosos de combatir.
Opinión muy importante sin duda, de alguien que lleva 6 años muerto y que no le importa a nadie, ni fue referente en nada.
Pero hay que vender sus diarios, rápido!

Guanarteme

#19 Precisamente el artículo habla de los anacronismos sistemáticos en la literatura de este hombre: soldados de siglos atrás hablando y relacionándose como macarras de la movida madrileña de los ochenta.

Lo de que "le ofende España" es una conclusión tuya sin ninguna base. Si por "España" entiendes esos "raudales de testosterona acomplejada", apaga la luz y vámonos.

A

#20 que a ese señor le parezca como si fueran de vallekas, pues muy bien, pero dudo que un periodista de Cartagena, que estuvo hasta los 40 dando vueltas por el mundo, tenga un vocabulario vallekano.
Y esos diálogos de testosterona, que achaca a ese barrio y a ese rancio que no se atrevían ni el en franquismo, según el, son un reflejo de una sociedad del siglo XVI, que no se puede mirar con estos ojos modernos de cateto que gastáis.
Entonces (y ahí están los hechos, las obras de teatro y documentos de la época) se funcionaba así. Y eso era españa, aunque no os guste a ti y al escritor ese con herederos con ganas de dinero.

D

#19 Hay que ser un auténtico analfabeto funcional para decir que uno de los escritores más importantes del último siglo en español no le importa a nadie ni fue referente en nada.

Pero un autentico analfabeto.

A

#21 Ajajajajajajj haces una encuesta y no le conoce ni el 1 ‰, criatura.
Analfabeto dice….. ajajajajajjaja

ahotsa

A mí Pérez-Reverte, incluso cuando dice cosas con las que estoy de acuerdo, me parece repelente por su tono narcisista y soberbio. De hecho, yo creo que son poses buscadas, aunque basadas en su propio carácter. Parecido, con otro estilo, a Risto Mejide, que también estoy convencido de que ensaya delante del espejo para ver qué tal le quedan las gafas de ese día junto a su verborrea.

D

#7. Estoy contigo, no me gusta ese estilo 'faltón' de Reverte y quiero achacarlo a que es su personaje, a que se interpreta a sí mismo, aunque a veces (pocas) esté de acuerdo con algo que diga sus formas lo estropean. No hace falta ser un maleducado para tener razón, ni para captar la atención.

Nylo

"Está convencido de que puede hacer lo que le salga de los cojones"
Dado que, de hecho, hace lo que le sale de los cojones, parece estar convencido de una verdad.

D

No puedo estar más de acuerdo. Leí Cabo Trafalgar y olía a Varón Dandy a la legua: más ranciedad imposible. Aunque siendo de Pérez-Reverte poco más se puede esperar que tópicos, tacos, y ranciedad.

Ahora quiero leer los diarios de este señor, y alguna obra suya.

alexwing

Si se refiere a sus novelas por supuesto, faltaría más que no pudiese escribir lo que le venga en gana.

manbobi

Perez Reverte es el altavoz de los cuñados.

Elduende_Oscuro

"Pérez-Reverte está convencido de que como novelista puede hacer lo que le salga de los cojones".
Pues claro que como novelista puede hacer lo que le salga de los cojones, sólo faltaría; en un mundo ideal el resto de los novelistas también; pero me temo que hoy en día los novelistas que no tienen un número mínimo de lectores fieles se tienen que autocensurar, porque no sobrevivirían a una cancelación. Y eso me parece mucho más grave.

montag

Se agradece una crítica razonada de Pérez-Reverte, y no los cuñadismos que se le suelen aplicar.

Siete_de_picas

En "La Reina del Sur" todos los personajes son señoros con nombre de mujer. A Teresa Mendoza le cambias el nombre por Paco Cárdenas y todo tiene mucho más sentido. De hecho, tengo la teoría de que escribió la novela con protagonista masculino y en algún momento decidió cambiarlo para darle más tirón.

S

#5 Reverte tiene una incapacidad absoluta para ponerse en el lugar de los personajes que escribe y darles vida propia, incluidos los masculinos, todos son elementos funcionales. He puesto personajes que escribe y no personajes que crea por un buen motivo. Y pedirle que escriba sobre una mujer ya es pedir demasiado.

oso_69

Ladran, luego cabalgamos...