Hace 3 años | Por Esteban_Rosador a clarin.com
Publicado hace 3 años por Esteban_Rosador a clarin.com

Se trata de una cuestión conceptual: la ciencia describe y explica el mundo a través de hipótesis causales. De ellas no podemos inferir, sin cometer la famosa “falacia naturalista”, conclusiones de tipo normativo o moral, por ejemplo, acerca del valor de algo o acerca de la corrección o incorrección de una conducta.

Comentarios

Esteban_Rosador

El argumento de que, ya desde la fecundación, se tienen ya un ser humano único e irrepetible y por tanto con derecho a la vida, es de los más usados por los antiabortistas.

s

#2 Y Eso implicaría que dos hermanos univitelinos sean un único ser humano. Que alguien con quimerismo sea dos seres humanos a la vez y cosas así

WilliamDampier

#2 Es como decir que un huevo es una gallina única e irrepetible...

s

#6 O comerse una nuez comerse un nogal. O una ración de nueces o lo que sea comerse un bosque, o comerse una lata de caviar comerse una manada de peces... o... Cierto ese es el nivel y luego ... uf

cocolisto

Los antiabortistas son la manifestación más elocuente del pensamiento carroñero.

D

A mi este tipo de cosas me parece de una hipocresía total. Luego todo el mundo se toma tranquilamente su pepsi light o usa caras cremas faciales. Pero el aborto es malo.

D

#1 Y las vacunas, no te olvides de las vacunas.
Y si prohíben los abortos, ya me dirás que restriego yo en el pan con aceite, Tomate? Acaso somos bestias??

s

A mi se me ocurrió esta parrafada por no poner neocortex sino como aquello que cumple las condiciones de este (Yo quiero tener derechos y libertades por tanto aquello que es como yo los debería de tener, ma o menos) en lugar de nombrarlo explícitamente y así poder aceptar sistemas de I.A. artificiales si alcanzaran esas propiedades u otros seres vivos si las tuvieran:


--------------
Será considerada personalidad física aquello, que siendo una estructura de algo ya sea un objeto o un proceso u otra naturaleza, tenga la propiedad de contener un “yo” autoconsciente de sí mismo además de poseer también empatía hasta el nivel de tener, o por lo menos permitir, consciencia del “yo” de sus semejantes; de tal forma que esto le permita o pueda permitir, además, tener sentido ético y actitudes morales.

La persona física humana, o llamada también persona humana, será el conjunto fenotípico humano que tenga la capacidad de tener personalidad física aunque no la use o no le funcione mientras aún mantenga dicha capacidad; o en el caso de no haberla aún llegado a utilizar, la posea. En caso de necesidad para poder determinar el tipo objeto donde pueda residir en acto o en potencia la personalidad física, se podrá usar el hecho de poder pasar correctamente un test tipo Turing con cualquier otra persona física humana para determinar que tipo de cosas tienen esa capacidad en activo y por tanto, a partir de ahí, determinar que tipo de cosas la pueden tener aunque no la tengan en ese momento activa o determinar que tipo de cosas la tengan pero pueden aún no haberla llegado a usar
-----