Hace 4 años | Por camero500 a cadenaser.com
Publicado hace 4 años por camero500 a cadenaser.com

Modificando un gen, un equipo de científicos de la Universidad de San Diego, en Estados Unidos, ha logrado aumentar un 30% las neuronas en los cerebros de ratones. Estas nuevas neuronas aumentaron la producción de un importante neurotransmisor, la dopamina, y de este modo han conseguido eliminar los síntomas de la enfermedad de párkinson en estos animales de laboratorio

Comentarios

axisnaval

Lo suyo sería parar de leer noticias hoy para quedarse con el buen cuerpo de esta.

D

Que verguenza! Y los humanos que? Los humanos primero.

shem

No directamente relacionado, pero cuesta entender cómo UC Berkeley tiene la fama que tiene cuando solo producen humo y no tienen más UC San Diego y UCLA qie están produciendo a muy alto nivel. Igual con la sobrevaloracion del MIT y la falta de la Universidad de Florida. Lo de los rankings en USA es todo puro marketing.
Eso sin meterse ya a nivel internacional, donde ETH por ejemplo, en mi opinión apisona de manera apabullante la calidad científica que produce MIT y en europa se nos caen las bragas cada vez que mencionan el MIT.

D

#1 MIT ha dado a personas ilustres como RMS, el de la foto: