Hace 1 año | Por calaña a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por calaña a elconfidencial.com

Hagamos un experimento: ¿cuál creemos que es el único color que solo aparece en una pequeñísima porción de la bandera de un estado caribeño? Muchos de nosotros (el autor de estas líneas al estudiar este asunto, sin ir más lejos) podemos pensar que es prácticamente imposible que el rosa chicle aparezca en una bandera nacional, muchos juegos olímpicos y mundiales de fútbol, como para que nos sea imposible recordar un país que lo contenga, ¿no?

Comentarios

D

#2 Gracias.

T

#2 No todos los héroes llevan bandera capa

#2 De ahí que el púrpura estuviera asociado a la realeza; que los emperadores romanos usaran ese tinte; y que Fenicia fuera llamada el país de la Púrpura, y que basara su poderío económico en que eran los únicos que lograron obtener ese color, muy apreciado en el mundo antiguo.

calaña

Hola, no soy Sheldon Cooper y esto no es Diversión con banderas.

D

Aquí ejemplo

T

#4 Es que a los rojos les gusta mucho derrochar...

J

#4 Sobre el morado de la bandera republiana:
"Posteriores confusiones llevaron a aplicar el color morado a un legendario «pendón castellano» (que ni se conserva ni ha sido nunca documentado), haciendo que el color morado se identificara como el color de Castilla, algo que influyó en la bandera de la Segunda República Española y su franja morada.

Existen diferentes hipótesis para explicar el origen de dicha confusión; fundamentalmente, el origen parte de la relación cromática entre el color púrpura y el rojo carmesí. El color carmesí fue muy utilizado también para representar el color púrpura, usado en el mundo antiguo como elemento alusivo a la soberanía y autoridad de los monarcas. Una de las hipótesis planteadas se apoya en el hecho de que, con el transcurso del tiempo, muchos paños que originalmente eran de color carmesí se fueron desgastando y pudieron haberse confundido con otras tonalidades, como el morado.[5]"
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Her%C3%A1ldica_de_Castilla

ctrlaltsupr1

Alguna vez oí a un experto decir que tampoco aparece en las banderas el color gris (si es que gris es un color)

D

#3 Yo siempre lo he considerado un color. Nunca me he planteado lo contrario.

Y según la RAE, pues también es un color:

gris
Quizá del occit. gris.

1. adj. Dicho de un color: Semejante al de la ceniza o el acero, y que resulta de mezclar el blanco y el negro. U. t. c. s. m.

2. adj. De color gris.

3. adj. Carente de atractivo o singularidad. Un individuo, un paisaje gris.

4. adj. nublado. Un día gris. Una tarde gris.

5. m. coloq. Frío, o viento frío. ¡Hace un gris!

6. m. Zool. petigrís (‖ variedad de ardilla).

7. m. coloq. Esp. Miembro de la antigua Policía armada, cuyo uniforme era de color gris. U. m. en pl.


https://dle.rae.es/gris

Robus

#3 Si se puede dar el #RGB de él, es que es un color!

Y si pones el mismo valor en los tres siempre tendrás un gris, más o menos lúminoso.

En la asignatura de "Gráficos", me encantó descubrir que el blanco, el negro y el gris son el mismo "color" con más o menos luminancia... así como el rojo y el rosa o el amarillo y el marrón.

D

Las combinaciones amarillo- rojo dan bastante asco...casi náuseas. Es algo relacionado con el órgano de Menière, situado en el oído Interno.
Bueno, en general las banderas dan todas asco.