Hace 3 años | Por Thornton a labrujulaverde.com
Publicado hace 3 años por Thornton a labrujulaverde.com

La Guerra de Sucesión española fue una contienda internacional en la que, a lo largo de doce largos años, las potencias europeas se disputaron colocar en el vacante trono de España a su candidato favorito mientras trataban de hacerse con partes de su imperio ultramarino. El Tratado de Utrecht, firmado entre 1713 y 1715, puso fin al conflicto con victoria para los franceses, que situaron como rey español a Felipe V. Pero la paz incluyó una serie de dolorosas cesiones territoriales, de las que Gibraltar sigue siendo un incómodo fleco pendiente.

Comentarios

Thornton

#5 No sabía que Fernando VII "se forró" con la independencia de las colonias españolas en América. Por favor, ilústrame.

Thornton

#3 Hombre, desde Felipe IV España fue perdiendo protagonismo como potencia mundial. Desde entonces, la mayor parte del tiempo España ha estado regida por Borbones. La mayoría de ellos, ineptos, pero se puede decir que "les ha tocado a ellos". Por ejemplo, las mayores pérdidas de territorios coinciden con la independencia de los países americanos. Si se hubiesen independizado con "Pepe Botella" con Amadeo o con Franco (como el Sahara), esta "estadística" cambiaría por completo.

OJO: soy republicano y no pretendo hacer, ni por asomo, una defensa de los Borbones.

ochoceros

#4 Lo del Sáhara, a nada que investigues, verás que TAMBIÉN fue cosa de un Borbón: https://www.google.com/search?q=sahara%20juan%20carlos

Y lo de que "les ha tocado a ellos" como diciendo "pobrecitos que tuvieron que forrarse con el sufrimiento ajeno", me suena a blanqueo. ¿Seguro que eres republicano?

Te lo comento porque para ser republicano viene muy bien conocer la historia

c

En el cambalache final, el Archiducado de Austria renunció a la candidatura de Carlos de Habsburgo a cambio de recibir los Países Bajos españoles, el Milanesado, Nápoles y Cerdeña; Francia impuso a Felipe a costa de renunciar al Principado de Orange y entregar parte de sus territorios de Norteamérica y el Caribe a Reino Unido; las Provincias Unidas se quedaron con las últimas plazas españolas en Flandes; Portugal recuperó la colonia de Sacramento (en el actual Uruguay); a los Saboya se les entregaron Saboya, Niza y Cerdeña; Brandeburgo aumentó su extensión con Güeldres del Norte y la barrera de Neuchatel, convirtiéndose en el Reino de Prusia; y los británicos obtuvieron, aparte de lo reseñado, la concesión del asiento de negros español, Menorca y Gibraltar.

Y eso que no paran de decirnos que el Borbón ganó la guerra... no se que hubiera regalado más si la hubiera perdido!!!

Thornton

#1 Hombre, a cambio se quedó el mayor imperio de la época, con más de la mitad del continente americano.

ochoceros

#1 La respuesta era fácil, casi siempre que hemos perdido territorio ha habido borbones que se han forrado con ello a nuestra costa.

El clan de los borbones, malvendiendo España desde hace siglos para su lucro privado.

D

¿Gibraltar? Hablemos de la cesión de Louisiana a Napoleon.