Hace 8 años | Por ccguy a bbc.com
Publicado hace 8 años por ccguy a bbc.com

"Queremos que se evalúe todo", le decía Eligio Hernández, un maestro mexicano de 31 años. Todo, no solo a ellos. Y es que, como él, miles de profesores en México se niegan a ser evaluados, una medida incluida en la reforma educativa que el gobierno promulgó en 2013 y que hoy está bloqueada. Miles de profesores se oponen a la evaluación docente planteada por el gobierno en la reforma educativa de 2013, una medida que los países que encabezan el informe PISA aplican con rigor. Te explicamos cómo lo hacen.

Comentarios

D

En Finlandia, donde la educación es pública, los maestros no son funcionarios para toda la vida.
Cada año se juegan su puesto en las evaluaciones que les hace la comunidad educativa.

D

#2 También en Finlandia tienen grupos más pequeños.

#4 Depende de la metodología de evaluación.

Si los profesores dejan de ser funcionarios no veo por qué no pueden dejar de serlo policías, jueces o fiscales del Estado. También pueden ser evaluados y perder su empleo ¿o no? También podríamos hablar de su majestad el rey.

x

#6 Si un policia, un juez o un fiscal hace mal su trabajo, se le despide. Es muy dificil, claro, porque hay que demostrar que hacen mal su trabajo, pero de eso es de lo que se trata. De evaluar a funcionarios para saber si hacen mal su trabajo.

De todas formas, intentas desviar el tema. De lo que se trata es de ¿evaluamos a los profesores o no los evaluamos? España no gasta mucho menos que otros paises* en educacion pero los resultados son peores. ¿Y si el problema es de como esta organizada la educacion? ¿O de como se aplica? Pues eso, que habra que valuar.

* no se como se hace esto de las comparaciones que España siempre gasta menos que la media europea, en todo. Y digo yo, ¿como podemos gastar menos que la media europea en todo?

D

#7 En absoluto. Los profesores del.sistema público han pasado unas oposiciones muy jodidas, al igual que policías jueces o fiscales. Si quieres mejorar el sistema se podría empezar intentando mejorar desde arriba y no sacando una ley de educación cada dos por tres, sin consenso y por cojones.

x

#8 ¿Y despues de la oposicion? ¿Como sabemos que siguen currando?

Lo de tener una ley estable por supuesto que es necesario, pero no me cambies de tema que ahora estamos estamos hablando de evaluar profesores.

D

#11 Hay una cosa llamada inspección. Donde la inspección ni aparece es en los centros concertados.

x

#14 ¿Y que puede hacer la inspeccion? ¿Puede despedir a un profesor si olvida el rey godo numero 23?

Esto no es una pelea de publica-privada, de lo que va es de como evaluar profesores para segurarse de que no se duermen en los laureles una vez aprobada la oposicion.

En la manida Finlandia los profesores son lo mejorcito que sale de los institutos. Aqui los de magisterio... pues en fin. En algunas autonomias se le ha puesto mas nota en selectividad para quitar a los torpes de la carrera en la medida de lo posible, pero eso se ha hecho ayer y se notara en tres o cuatro años. ¿Que hacemos con los profesores que estan ejerciendo ahora? ¿Les damos mas presupuesto y les dejamos hacer el plan de estudios? Porque las peticiones del colectivo van siempre en esa direccion: mas pasta y mas autonomia. ¿Como se yo que hacen bien su trabajo?

Yo soy informatico y todos los putos dias me tengo que mirar dos o tres webs para no quedarme atras. ¿Los maestros? No. Un maestro es un tipo que puede decir que las estaciones estan producidas por el movimiento de translacion de la Tierra y quedarse tan ancho porque sabe que nadie le va a dar la hostia que se merece.

Los profesores tienen que ser evaluados como todos los demas. Y al que no pase el examen, sancion. Lo que sea la sancion no me corresponde a mi decirlo, pero el que hace mal su trabajo tiene que recibir una sancion. Y mas cuando trata con crios.

D

#15 "Yo me miro dos o tres webs" ¿y cómo sabes que los maestros no lo hacen? ¿O hablas de oídas?

Me dijo mi primo que escuchó a su cuñado que los profes de la pública son unos vagos.

x

#17 En realidad soy un gran actor porque se lo oculto al que me paga, llevo programando en Cobol desde los 90 y nadie se ha dado cuenta aun porque no me evaluan asi que puedo ser un gañan y hacer mal mi trabajo. Porque no me evaluan.

Buen intento lo de juzgarme a mi cuando de lo que se trata es de evaluar profesores. Igual que lo de insistir en convertir esto en un debate publica-privada. Yo quiero que evaluen a TODOS los profesores, les firme la nomina quien se la firme.

Empiezo a pensar que eres profesor y lo que quieres es que nadie te evalue...

D

#18"Empiezo a pensar que eres profesor y lo que quieres es que nadie te evalue"

Una falacia ad hominem de manual

x

#24 Tras al ping viene el pong. Y todo tu argumentario va en la direccion de que no hay que evaluar a los profesores. Desviando la atencion, como ahora.

D

#26 No recurras a ataques ad hominem y la conversación será productiva.

x

#27 Pero a ver, en serio y a poder ser con monosilabos. En resumidas cuentas, ¿tu quieres que se evalue a los profesres? ¿Si o no?

D

#28 Claro. Y ya existe auto evaluación. Se Incluye en la memoria anual, un documento que revisa la inspección. Luego están los propios resultados. Si arrojan cosas raras como 50% de suspensos puedes tener al inspector al momento. Si un profesor comienza a hacer tonterías el AMPA también tiene acceso a inspección que inicia inmediatamente una investigación. Otra cosa es que se deba diseñar una metodología de evaluación más completa, pero para ello el sistema debe cambiar de arriba a abajo. Y en ese orden "de arriba a abajo" Para exigir hay que dar y para rendir como el currículo pide es necesario tener para empezar grupos pequeños, de no más de 15 alumnos por grupo y un total de 60 por año. Todo lo que supere esa cifra no permitirá conseguir los resultados declarados por ley porque son sencillamente demasiados. Y sé de buena tinta que hay profes con más de 150 alumnos por año. Repetudores, hiperactivos, retrasos curricularrs significativos... un cosmos de microrrealidades en grupos muy numerosos. No soy profe pero tengo familia en educación y conozco la trastienda, las frustraciones y problemas del colectivo.

x

#29 Yo esperaba un monosilabo...

Pero vamos, que lo que estas diciendo es que los profesores deben manejar mas dinero (¡¡15 por clase!! ¡¡4 clases como mucho para cada profesor!!) y nadie se debe meter en su trabajo, con una perla especial para el "si suspendes mucho te visita el inspector" que nos lleva al "pues pongo examenes para idiotas para no buscarme problemas". Despues en las universidades dicen que "se adaptan a lo que les llega" y... ¿damos titulos de arquitectura o ingenieria a tipos que no saben calcular cargas? ¿En medicina ya no habra que aprobar anatomia con un 7.5? ¿Para que el profe de primaria este tranquilo y pachon damos problemas a los de universidad?

¡¡Y UNA MIERDA!!

El problema grave es que todo el debate de educacion se limita a quien paga las nominas, si el colegio es publico o privado, no a lo que se enseña en si, a lo que se exige y al valor que se da al esfuerzo y a la responsabildiad, y a lo que se hace con los torpes, con los brillantes y con los que estan en medio. Y cuando se trata esto, lo que realmente importa, los que toman la palabra son pedagogos cuyo discurso se limita a "los niños son seres de luz y no hay que enseñarles nada, no hay que exigirles nada y hay que frenar al listo para que el torpe no se sienta mal". DEspues se presentan en una entrevista de trabajo con su madre y encima damos la razon al subnormal que se presenta con su madre.

D

#30 Ts ts. Las leyes de educación que definen contenidos y metodologías las impone la administración. Vaya usted al Ministerio y las diferentes Consejerías a quejarse. De nuevo en el debate queda patente que el eje del problema y son los gestores. Los profesores están arrastrados por la maquinaria.

x

#32 A ellos los evaluamos este fin de semana. No puede ser de otro modo y ellos no protestan tanto...

D

#32 ¿arrastrados por la maquinaría?
Cero responsabilidad, y venga a acumular trienios.

D

#36 Lo de los trienios es común a todos los funcionarios del Estado.

Supongo que a un policía le dirás lo mismo.

D

#37 Pues eso.
Que a acumular trienios con cero autocrítica.
Todo es culpa de los padres que ven sálvame y de la administración.
Pero a mí que no quiten mi puestin.

D

#38 No me has respondido ¿a un policía le dirías lo mismo?¿y a un médico de la SS?

D

#39 Estamos hablando de educación.

D

#40 ¿Es menos importante para el país que detener o curar?

Esto deja ver lo poco que usted valora la educación.

D

#41 No, pero estamos halbando de educación.
Los funcionarios no pueden decir que todo es culpa de los padres y de la adminsitración y que se niegan a ser evaluados.

D

#42 Y no lo dicen. Esa es su opinión. Debería hablar con algún médico o policía sobre sus condiciones laborales a ver qué perlas sueltan de nuestros administradores.

D

#44 Sí que lo dicen,
Aquí tenemos varios mensajes diciendo eso.

D

#45 A mí no se me ocurriría decirle a un agente de policia que no tiene equipo de calidad que es un quejica y no hace autocrítica.

Es una pena que me sueltes esto Alcarria porque te leo y muchas veces coincido contigo. Me considero un patriota y siempre que puedo defiendo a España pero no comprendo por qué en la derecha está instalado esta animadversión a la educación pública. De esta manera se daña al país y se consigue la animadversión de una parte importante del electorado.

Por cierto, te he cascado un negativo sin querer con el móvil. Te compenso.

D

#46 No es animadversión hacia la educación pública.
En Finlandia, ejemplo a seguir, hay educación pública, y los contratos de los profesores se renuevan cada año según evaluación de la comunidad educativa.
Plantear eso en la España funcionarial de 8 a 3 es imposible.

D

#47 Ojalá tuviéramos el sistema finlandés. Pero no somos Finlandia sino un estado fragmentado en taifas.

D

#48 Y nunca lo seremos mientras por aprobar una oposición, ya no se examine el rendimiento de un funcionario de por vida.

D

#49 Esa medida viene de la experiencia de la Restauración, donde el partido que entraba echaba a la gente que no era del suyo a la calle. Se hizo con esas miras, que los servidores del Estado fueran independientes y leales al país, a España y no a cualquier político de medio pelo.

D

#50 Y no se puede cambiar despues de 200 años.

D

#51 Hay mangoneo de los políticos del Estado, imagina si encima pudieran despedir funcionarios. Parasitarían la estructura sin remedio.

D

#52 En Finlandia, los políticos no evaluan a los funcionarios

D

#41 Valoro muchísimo la educación.
Quizá los que no la valoran son los que no tienen vocación y se sacaron unas opos y piensan que ya está todo hecho y que la culpa es de los padres.

D

#17 Vago, no es lo mismo que ineficiente o desactualizado

D

#8 Aprobar unas oposiciones no garantiza que el trabajo se haga bien, memorizar para un examen, no es lo mismo que trabajar

GatoMaula

#2 Ein??? creo que te confundes de país.

En Finlandia, los maestros son funcionarios y, como tales, tienen que hablar perfectamente las dos lenguas del país: sueco y finlandés, además, deben hablar inglés. Los maestros de primaria necesitan la licenciatura en Pedagogía y la mayoría completan otra licenciatura universitaria en una materia específica: Exactas, Física, Biología, Lingüística... Muchos obtienen el doctorado antes de empezar a enseñar y existe una considerable y muy útil proporción en el aula de especialistas en problemas del lenguaje y en trastornos del aprendizaje.

D

#9 Igual que aquí, donde con la carrera de magisterio y la oposición cualquiera puede ser profesor.

D

#9 Yo no he dicho que no sean trabajadores públicos, he dicho que no lo son para toda la vida por aprobar un examen

GatoMaula

#19 Pues como aquí, del Título VII del EBEP:

Artículo 63 Causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera

Son causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera:

a) La renuncia a la condición de funcionario.
b) La pérdida de la nacionalidad.
c) La jubilación total del funcionario.
d) La sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviere carácter firme.
e) La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme.

D

#21 No es como aquí.

GatoMaula

#22 No, claro que no es como aquí, pero tampoco es como tu dices que es.

HORMAX

Aquel que se niega a ser evaluado está confesando su incompetencia profesional.

cream

Hace falta una especie MIR para el profesorado

D

Podríamos equiparar la educación con la sanidad en materia de exigencia a los profesionales, pero claro, eso es una tontería. Total, uno nos puede salvar la vida y el otro solo nos va a ayudar a que nuestro futuro pueda ir más allá de poner ladrillos...

vet

En México ya lo sabemos...

GatoMaula

#3 En México los maestros defienden la enseñanza pública con su propia sangre.

vet

#12 Lo se

estrategico

Con exámenes

D

#1 Existen. Se llama oposiciones y son muy jodidas.

estrategico

#10 pues menos mal que me lo has dicho. No tenía ni idea.

D

Pregunto ¿como se evalúa a los padres?
¿es que la educación de los niños empieza y acaba con el horario del colegio?