Hace 8 años | Por --395680-- a eltamiz.com
Publicado hace 8 años por --395680-- a eltamiz.com

¿Cómo distinguir si estamos en un sueño o en la realidad? Reflexionando sobre cómo debía plantear la respuesta a esta pregunta me surgió la posibilidad de que tuviera una trampa subliminal: ¿Realmente nos preocupa saber si el sueño es un estado especial consciente, porque evidentemente la vigilia es así, o estamos interesados en algo más indetectable que se podría expresar con la duda de si la realidad es el sueño o el sueño, la realidad?

Comentarios

D

#40 Ya hay muchos escritos, te recomiendo "Explorando el mundo de los sueños lúcidos" de Stephen LaBerge.
Aplicando algunas de las técninas de las que se habla en ese libro y sobre todo con fuerza de voluntad, es bastante fácil experimentar algun sueño lúcido. Y luego es cuestión de practicar para aumentar la frecuencia y la intensidad. Yo suelo tener un par de ellos a la semana. De verdad, deberías probarlo, la sensación es inxeplicable
CC #13 #18 #43

johnnypistolas

#40 Eso es, que escriba un libro y que deje de darnos la brasa por aquí. Menuda pelmazo!! Lo siento, es el único usuario al que le tengo tirria.

m

#36: A mi lo de las escaleras que hacen cosas raras, también me pasa, pero normalmente no pienso que sea un sueño, lo acepto tal cual.

Y precipicios, también veo unos cuantos. ¡Cuidado, que me caigo!

Kafkarudo

#36 Con tu romanticismo cutre me haces sentir como un puto degenerado, yo aveces también se que estoy en un sueño y cuando me doy cuenta de eso lo que hago es intentar follarme por las buenas o por las malo a toda fémina que aparezca en mis sueños.

Delapluma

#85 A ver si te imaginas que después del beso, nos casamos... Me da igual que digan que es un síntoma de inmadurez, yo también cuando me doy cuenta que es sueño, llamo a alguno de "mis guapos", yyyyyyyyyyy....

D

#36 Si no existiesen los sueňos para hacernos vivir algunas de las cosas que la vida nos niega... Me has hecho acordarme de algunos sueňos, y de ese momento en el que te despiertas y te resbala una lagrimilla al ser consciente de que todo no era más que un pequeňo teatrillo onírico, y se te queda dibujada una ligera sonrisa de resignación pensando que ha sido bonito mientras ha durado.

Afortunadamente la mayor parte de mis sueňos son pesadillas que me hacen ver bonita la triste realidad al despertar.

Acido

#36 Bonito final.

¿Y en tus pesadillas hay monstruos que eructan? jejeje, es una broma aludiendo a este vídeo que vi ayer:



Por cierto, yo también suelo recordar muchos sueños, y muchas veces suelo escribir lo que recuerdo que soñé, normalmente lo escribo con el ordenador para tenerlo archivado.

C

#36 De pequeño también tenía esa facultad, cada vez que reconocía estar dentro de un sueño me ponía a volar. Si el sueño no me gustaba también podía despertarme a voluntad. Después de años de canuteo sin sueños perdí esa habilidad. Hoy en día sueño muy poco.

D

#26 #36 #43

A mi me pasa algo curioso cuando tengo un sueño lúcido: Me convierto en una especie de narrador de la historia y dejo a los personajes con los que sueño a su "libre albedrío" mientras se tienen que enfrentar a los desafíos que imagino. Si la historia se queda en un punto interesante, al día siguiente sigo soñando por donde me quedé. De chico llegué a estar durante varios meses con el mismo sueño lol. En la actualidad la verdad es que sueño poco, no me doy cuenta de que estoy soñando en todos los sueños y, desde luego, no tengo tanto control como antes

Por cierto que en el pasado también tuve una racha en la que era incapaz de estar seguro de si estaba dormido o despierto porque mis sueños (normalmente fantasiosos) tomaron tintes extremadamente realistas: Soñaba que me despertaba, me vestía y desayunaba para después despertarme en la cama y preguntarme porqué volvía a tener el pijama puesto lol

diminuta

#36 Lo que cuentas es muy parecido a lo que me pasa a mí, sueño todas todas las noches, cosas normalmente surrealistas mezcladas con cosas más "realistas". Cuando llego a un momento del sueño en que algo es demasiado surrealista o imposible o muy desagradable o he cometido un error muy gordo, soy capaz de decir: bueno, es un sueño, estoy al control, voy a hacer esto o lo otro (cosas imposibles en la realidad) para cambiarlo. Esas cosas pueden ser volar, dar saltos imposibles, deshacer cosas que he hecho (una especie de Ctrl+Z), o hacer que los demás no me vean, etc...

De pequeña muchas veces soñaba que volaba, para ello solo tenía que, en el sueño, correr hacia atrás agitando las manos y así despegaba Siempre han sido así, desde que tengo uso de razón, sueños muy fantásticos y en los que siempre en algún momento he podido tomar el control y decidir qué pasaba o cómo. Yo no tenía guardián pero tenía la capacidad de, en muchas ocasiones, decir: esto no me gusta, que desaparezca, y desaparecía, la mayoría de las veces con un gesto como de borrar en una pizarra.

Nomegna

#36 Es curioso porque yo de pequeño también tenía muchas pesadillas y también acabé desarrollando una técnica para darme cuenta que estaba soñando y abrir los ojos en la realidad y despertarme.
Alguna vez me he dado cuenta de que estaba soñando sin ser pesadilla y en ese momento manipule el sueño para que pasara lo que yo quería, pero al poco me despertaba

haprendiz

#36 El hombre alto de túnica negra de tu sueño es la sombra, un arquetipo que Jung identifica con el reverso del yo. Es curioso, porque lo que hiciste al pedirle ayuda es justo lo que Jung recomienda que debe hacerse cuando la sombra aparece en algún sueño (o más bien, pesadilla): tenderle la mano a esa fuerza siniestra de nuestro inconsciente para ponerla de nuestro lado:

«La capacidad destructiva de la sombra es muy poderosa y es responsabilidad individual luchar por su integración en la personalidad
total para conseguir transformar esa misma energía en creatividad. Cuando esto ocurre se produce un crecimiento de la confianza en nuestras capacidades reales y la aceptación de las limitaciones que todo ser humano tiene, activándose el potencial de desarrollo que hasta entonces no fluía. Entonces la creatividad se manifiesta en todos los niveles de la vida, no sólo el arte.»

http://www.sepanalitica.es/articulos/sombrayautoestimaWebSepa.pdf

maria1988

#26 Yo casi siempre me doy cuenta de cuándo estoy soñando, de niña creía que era algo que le pasaba a casi todo el mundo, pero resulta que no. También tengo que decir que mis sueños son bastante rarunos (fantásticos a más no poder), así que es fácil distinguirlos de la realidad.
Pero vamos, que el mejor test es el que dice el artículo: cuando no estás seguro de estar soñando o despierto, es que estás soñando, porque si estuvieras despierto lo sabrías (no hace falta contarte los dedos, ni mirar un libro o el reloj).
cc. #2 #6

D

#43 En los sueños por muy vividos que sean no puedes leer ni contar la parte del cerebro que se encarga de esos procesos esta offline es por eso que vale como auto test.

D

#43: Coincido. Fue un poco sorpresa cuando vi que no es nada habitual poder despertarte de un sueño a voluntad o ser consciente de que lo es.

#45: Lo de leer he comprobado que es cierto.

D

#45 #52 no, cuestion de practica, uno coge el papel y al principio si, pero en varios sueños, simplemente te quedas soñando que lees el papel y no tenia importancia
es como lo de "dar al interruptor de la luz, si no enciende la luz es que estas soñando" joe, lo mismo, despues de varias das al interruptor de la luz y la luz se enciende, y dice joe pues no estoy soñando ...pero si

o

#45 Yo en mis sueños leo internet, puedo escribir, correr, incluso programar... soy raro.

N

#45 Es cierto las primeras veces, si tienes mucha práctica en los sueños lúcidos puedes llegar a leer y que te falle la prueba.

A veces se puede leer incluso sin práctica.

diminuta

#45 Justo esta noche estaba soñando que tenía que coger el vuelo de vuelta de las vacaciones y no me acordaba de la hora a la que era, encontré el billete y pude leer perfectamente el destino y la hora del vuelo, el asiento, etc... ????

D

#43 Pues no sé qué decirte, ha habido momentos en mi vida, muy pocos (uno en concreto), en los que me he llegado a preguntar si estaba soñando o despierto, porque lo vivido en ese momento me recordaba a un sueño previo, no era un dejavu, o si lo era ha sido el dejavu más largo e intenso de la historia.

arivero

#43 En el articulo no se arriesgan a decir eso, ¿no? Lo dejan en un enigmatico
"nunca serás consciente de estar viviendo un sueño,
siempre serás consciente de la realidad que vives"
que si lo piensas con detalle no resuelve nada

waterbear

#43 A mi me pasa algo parecido. Mi sensación en un sueño es parecida a la de ver una película, sé que no es real.

kovaliov

#43 yo estoy despierto, puesto que escribo esto, y no estoy seguro de no estar en una pesadilla.

Al-Khwarizmi

#26 Yo miro el reloj dos veces (siempre lo llevo en la vida real, y por lo tanto, nunca me falta en los sueños tampoco). Lo miro una vez, aparto la mirada un poco, y lo miro otra vez. En los sueños nunca da la misma hora (y eso si tiene agujas, que algunas veces tampoco )

D

#8 Y lo más importante. ¿A que huelen las nubes?

rutas

#28 No sé, yo diría que a humedad, pero aquí dicen que a nada: http://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/a-que-huelen-las-nubes/

Capitan_Centollo

#28 #30 Probablemente a ozono, quién sabe.

D

#8 La gente de la antiguedad no era tan idiota, sabían que todos los animales sueñan cuando descansan porque los veían y estarían preocupados en cosas más importantes como cazar y comer.

rutas

#37 Bueno, pero en algún momento empezaron a pensar en otras cosas, además de cazar y comer (y follar, claro). Si no, nunca les habría dado por enterrar a los muertos, ni por pensar en dioses o fuerzas sobrenaturales.

Además, una cosa es que vieran algo, y otra cosa es que entendieran lo que pasaba. Como no podían entender muchas cosas que veían, buscarían explicaciones que ahora nos pueden parecer absurdas pero que no dejaban de tener su lógica. Tontos no eran. Simplemente tenían unos conocimientos limitadísimos.

D

#48 Tenían el mismo conocimiento de Dios que tienes tu y yo. Lo que pudieran creer es independiente de los conocimientos que tenían, igual que muchos premios Nobel creen en Dios.

Mike_Zgz

#8 La ingesta de setas y otras plantas psicodélicas seguro que también alimentó el mito. Imagina que vas por el bosque (en aquellos tiempos), te metes una seta sin saber de sus efectos y empiezas a ver gnomos, dragones, la virgen... lo cual da lugar a otra pregunta, ¿puede la mente crear seres fantásticos o hay un origen de todo detrás?

rutas

#76 También, también... Se supone que la mente crea fantasías pero siempre con elementos que conoce y tiene archivados en la memoria. Conoce los lagartos, los murciélagos y el fuego, hace un batiburrillo y crea un dragón.

D

#8 acabas de descubrir el origen de las religiones

D

#8, ¿qué pensabas tú de pequeño? Porque por entonces no tendrías mucha idea de esas cosas. Yo creo que al igual que un niño pequeño sabrían que no tienen nada que ver con la realidad, entre otras cosas porque hay muchos sueños absurdos, has soñado toda la vida y no suele tener nada que ver con la realidad, etc. Eso no quita que más de uno le diera poderes místicos, supongo que cuando casualmente algún sueño era premonitorio. Pero bueno, eso también pasa actualmente, no sé si más antes que ahora, porque ahora cualquier magufo puede dar a conocer a sus ideas fácilmente.

En fin, que no creo que en general le dieran mucha importancia.

rutas

#83 No es que me los imagine obsesionados con el tema. Podía ser algo muy natural para ellos, tanto o más que para nosotros. Nosotros sabemos cómo funciona el cerebro para soñar, y sabemos que los sueños siempre son ficticios por muy realistas que puedan parecer a veces. Pero los cavernícolas no podían tenerlo tan claro. En algún momento empezaron a interpretar algunos sueños como algo místico, o como parte de algo místico. Lo mismo que hicieron con la muerte, o con las estrellas, la luna, el clima, el fuego... Igual delegaban todas estas preocupaciones en el chamán de la tribu y los demás pasaban del tema; pero también podría ser que todos lo tuvieran muy presente en la vida diaria.

Hace 300.000 años ya enterraban a los difuntos con ofrendas rituales. Parece lógico suponer que por aquel entonces mucha gente ya creía que los muertos seguían viviendo en un más allá. ¿Cómo pudo evolucionar el pensamiento básico de un primate para llegar a creer esa fantasía? Una explicación sencilla podría estar en la influencia de los sueños. No de cualquier sueño, sino de esos sueños especiales que todavía nos impresionan, cuando vemos a alguien cercano que acaba de morir. Son experiencias muy intensas. Y en aquel tiempo tal vez más.

Los niños también sienten de forma muy intensa ciertos sueños. Tal vez no sueñen con muertos porque de pequeños todavía no son conscientes de la muerte; pero una pesadilla por ejemplo, puede afectar un montón a cualquier crío de 6 años. Sus padres le dirán que no se preocupe, que sólo es un sueño y no es real; pero el chaval se puede pegar días obsesionado con el fantasma que habita en el armario (o en el fondo de la cueva). Nadie nace sabiendo distinguir lo real de lo soñado. Eso se aprende y se va asumiendo. Tampoco creo que sea equiparable la mente de un troglodita adulto con la mente de un niño. Un troglodita adulto de hace 300.000 años era prácticamente igual de inteligente que un adulto moderno. Tenía curiosidad, imaginación, era consciente y podía razonar. Se pegó cientos de miles de años observando y dándole a su coco evolucionado sin tener el más mínimo conocimiento científico. Cientos de miles de años, que se dice pronto. No se dio mucha prisa inventando explicaciones de la nada, pero tuvo muuuuucho tiempo para ir puliendo sus paranoias/supersticiones/creencias.

El caso es, que por algún motivo, los fantasmas y los muertos vivientes todavía siguen interesando a buena parte de la humanidad después de un millón de años de evolución del pensamiento. Incluso a gente no religiosa. Son ideas sobrenaturales que parecen estar grabadas en el subconsciente colectivo.

botwalk

#8 Y lo más importante ¿Como sueñan los ciegos?

Varlak_

#97 igual que tu. Con los sentidos que tienen. Para ti un sueño es algo principalmente visual porque es tu principal sentido. Un coego sueña con sonidos, olores y tactos mas intensos que tu porque es asi como percibe el mundo.

SosSargsyan

#8 y así surgió la religión...

D

#38 buenismo 👀 A mi me ha pasado tanto con cosas super abtractas de estas estilo

"son un mejillon de nubes de algon que sueña ser X", hasta directamente con lo tipico. Soñar el dia a dia otras personas y otras vidas

D

#35 La lucidez durante el sueño se puede entrenar. Incluso es posible inducir directamente un estado de sueño lúcido, partiendo de la vigilia.

N

#35 Lo simplificas, a veces en sueños estamos totalmente seguros de estar despiertos, incluso planteándonoslo.

oliver7

A mi lo que me pasa a veces, sobre todo cuando estoy con ansiedad, es que cuando despierto tengo la sensación de no haber llegado a las fases 3 y 4 (sueño reparador), porque siento y recuerdo cosas a mi alrededor (a gente en el piso hablando, o haciendo tareas, etc.). Es como si sólo estuviese en fase 2 y REM, con sueños poco nítidos, como que soy consciente de que estoy soñando y me siento incómodo porque realmente no he descansado.

PD: interesante tema.

Pulgosila

#13 te entiendo

borteixo

Yo tengo un totem, todos deberíais tenerlo.

D

yo lo sé porqué cuando estoy soñando practico sexo regularmente.

D

Mirando si te persigue la duquesa de Alba vestida de samurai en un triciclo.
(chiste de Dani Rovira, creo)

Varlak_

#7 y cuando pasa eso en la vida real?

D

Pellizcándonos?

D

#1 Intentando leer un libro.

crysys

#6 #2 #4 Contándote los dedos de la mano. No se dónde leí esa gilipollez pero, te aseguro, funciona.

D

#2 Yo siempre intento atravesar una pared o volar. Ahora estoy practicando que solo el hecho de que dude ya significa que es un sueño. Pero es difícil porque siempre te queda la duda lol

También correr es imposible, no sé por qué.

D

#2 cuando es demasiado bonito para ser cierto.

D

#1 Como dice #2 intentando leer un libro pero también valen carteles, es más fácil verlos en un sueño que la página de un libro, aunque yo he llegado a reconocer una palabra de no más de 5 caracteres alguna vez, entiendo que será más por memoria de imagen que por el orden de las letras.

No hay manera de poder leer de seguido en un sueño, si no me equivoco es porque el área del cerebro dedicada a la lectura no está conectada con la del sueño o algo así, corregidme si me equivoco (ahora lo vuelvo a buscar de todos modos)

D

#1 Un pellizco retorcido en el pezón suele ser eficaz.

D

#9: Una plancha caliente en las nalgas también.

D

#9 jaja o pedir que te la chupen. Si te dan un guantazo adivina quien se levanta.

totope

#1 He entrado expresamente a poner eso jajajajjja

p

#1 Cuando era pequeño, soñé durante unas dos senanas cada día con la misma historia. Incluso continuaba el sueño si me despertaba, y cada día el sueño continuaba, como si fuera una serie.

¿Os ha pasado esto alguna vez?

D

Si al final tengo que pagar es que estoy despierto.

auroraboreal

No he podido evitar pensar en esto...

http://i.imgur.com/mj53uKp.gif
http://i.imgur.com/PeC9SMk.gif

...
El artículo, curioso. Y las singularidades del funcionamiento de nuestro cerebro, apasionantes

oliver7

#34 Y con esto de fondo:

Arzak_

Los juguetes que encontré y escondí, ya no están debajo de la almohada

D

#5 ni el dinero que te toca en la lotería en la cartilla.

Y durante pocos segundos jode.

nadamas

Cuando la maciza está loca porti, la llevas al casino que tienes en el piso 100 de tu rascacielos, alli donde guardas tu colección de Ferraris ... estás soñando.

Capitan_Centollo

#12 Excepto cuando te compras la mansión de Playboy y el cabrón de Hugh Hefner te despierta con sus ronquidos.

o

#12 Si eres de la familia Pujol puede que no estés soñando

D

Por algun extraño motivo se casi con seguridad cuando duermo, no se porqué. Mis sueños son mayormente lucidos, es casi como un videojuego.

D

#89 Lo que queria haber puesto era esto

#56
Yo no tio, se va mucho de madre segun etapas de al vida, unas si otras no.
Lo mismo que con los sueños lucidos, a veces no tengo otras no paro

Algo que "fuerza" bastante los sueños lucicidos en la mayoria de es la Galantamina y los niveles de Acetil Colina elevadosles del neutrotransmisor AcetilColina practicamente te "garantizan"
Es un farmaco nootrpico que se probo contra el alseimer y se usa mucho como nootropico,

Aunque no recuerdo si es unicamente mas o mas nivel de este neutransmisor, es de imagin que seran varios factores

te dicen:

You will not experience lucid dreaming in the first week of taking Galantamine, but slowly it would start its effect and you will have a better sleeping experience.

SUPUTAMADRE

12mg que son la dosis minima en alguanas marcas que tan solo buscan ofrecer sus efectos nootripicos de mejora de la memoria y preparate a "no dormir", por que estas "dormi-despierto", o despireti-dormido

D

#90 pues yo no tomo nada y tengo sueños lucidos muchas veces, y a veces es un coñado estar dormido y saber que estas dormido y nada de lo que ocurre es real, creeme, estas esperando que llegue la hora de despertarte.

Penetrator

#16 Nos molestá el comó escribés.

D

#20 pués té jodés..

woodecker

Los sueños (a pesar de que algunos son experiencias surrealistas) son muy fáciles de olvidar, porque no te ha pasado realmente, y debe quedar en otra parte de la memoria. Ademas en los sueños no tiene porque haber una coherencia, un ejemplo: estas en tu casa luego de repente en un bosque y de repente te ves hablando con alguien de la nada.

SrTopete

#62 Estoy bastante de acuerdo contigo, pero he de apostillar que guardo en mis recuerdos algunos sueños tan vívidos como algunas experiencias.
Hace no mucho hice el ridículo cuando me reencontré con una antigua amiga, y le recordé el día que nos quedamos a dormir en casa de otra amiga común. Ella me lo negaba, y tan seguro estaba yo de eso que acabamos llamando a nuestra amiga común, sólo para confirmar que, efectivamente, no habíamos pasado aquella noche en su casa.
¿Cómo se que no me han tomado el pelo? Porque las conozco, y porque ya me ha pasado otras veces...

T

Pues ahora, por ejemplo, estoy soñando.

ewok

#10 lol

sergiobe

Yo no tengo ningún problema. Soy de ese triste y pequeño porcentaje de gente que sueña en blanco y negro.
Los soñadores en color me dais mucha envidia.

Delapresa

#25 ¿Cómo estas tan seguro que no es al revés?

trigonauta

Pa k kieres saber eso jaja saludos

trigonauta

#66 Lo siento cry

Thelion

Yo nunca me lo he planteado.

D

Yo hago girar una peonza.

D

#70 Tienes poco flow
si quieres te doy unas clases de rimar
tampoco tienes gracia
pero eso no se puede arreglar.

D

#73 Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmh ajá ajá.

G

Ni idea, pero con tanto gilipollas y hdp en el mundo solo espero que esto sea un sueño y despertarme como en cualquier sueño recordando minimamente que una vez soñé que vivía en un país de gilipollas y ladrones.

D

Entrando a Menéame. Si ves que la portada lleva más coñas de lo habitual, ves un exceso de gatos y sobre todo ves que a Galli le ha dado por un azúl chillón, es que estás despierto y estás en http://www.joneame.net

D

bueno,

busca algo que se pueda leer, aparta la vista, vuelve a leerlo, si las dos veces leíste lo mismo estás despierto, y si cambia estás dormido

a mi me funciona

D

Un sueño es lo que no dura, lo que se acaba y te quedas sin el "juguete". Cualquier cosa que experimentas, si tiene un principio o un final, entonces es un sueño. Incluso lo que crees ser, si te refieres a ti mismo como algo que tuvo un principio y/o que tendrá un final, eso no es lo que realmente eres, sino un sueño o fantasía.

Solamente se es consciente de la realidad cuando se ha despertado de las ilusiones, de los sueños.

Otra versión: si hay más de uno, entonces estamos soñando

D

Si se te aparece Freddy Krueger y te incrusta la garra esa todo oxidada muy dentro de ti, pero que bien dentro hasta el occipucio ese por lo menos, entonces estarás dormido, aunque eso ya te dará igual... roll

siyo

En mi caso uso el "Garmín vivosmart hr"
Y luego lo veo en el ordenador.

D

cuando te despiertas tienes 5 0 10 sg maximo para acordarte de lo soñado, hay que tener cerca una hoja y un lapiz y apuntarlo sino se olvida.

y cuando en algun lugar o situacion que nunca habia visitado,crees que ya has estado o se te hace familiar eso ha sido un sueño pasado

NapalMe

Si te haces la pregunta es que estás despierto.

ewok

#60 O no.

D

#60 Para nada, puedes hacerte la pregunta mientras sueñas y en ese momento tu sueño se convierte en un sueño lúcido. Es difícil de comprender para quien no lo haya experimentado nunca pero es algo entrenable y que la mayoría de gente podría conseguir si se lo propusiese.

Ehrin

pero ¿cómo saber si algo que has vivido, que piensas que has vivido, es un recuerdo o un sueño?

aqua9

Soñar es desear la dicha de tu corazón.

D

Pues sere distinto pero yo se en todo momento cuando sueño y cuando no. Debo ser distinto a los seres humanos pero cuando estoy "soñando" ninguna de esas pruebas me hacen efecto.
Yo tengo soñado rollos de estar leyendo libros sin ningun problema. O que me tire de algun sitio y me caiga como si fuera plomo, luego al llegar al suelo el sueño se transforma en algo un poco extraño, pero bueno, el poder de la imaginacion.

Pos no se, yo nunca he tenido ningun problema en discernr la realidad del sueño, jamas me ha pasado algo por el estilo.

Y eso de que "no nos acordamos de los sueños" es bastante mentira, que yo me acuerdo de mi sueño de vaqueros con mi mejor amigo cuando tenia 13 años.
O de creerme junto a un amigo, que somos Tom y Semir.

D

¿Nadie le ocurre que al soñar no ve colores? Soñando en blando y negro o colores muy tenues.

woodecker

#57 Si, no la mayoria pero a mucha gente le pasa eso.

D

edit

KraveNtf

A mí me ha pasado que me hago daño en un sueño. Incluso que me disparan y duele muchísimo. Lo peor es que luego despierto y me quedan restos de ese dolor.
Durante todo el día siento molestia en la zona donde me hice daño en el sueño. Como si me hubiese dado un golpe de verdad y aún me doliera un poco.

Qué extraño es el cerebro la verdad...

D

#88 Es lo que tiene clavarse un muelle en el costado o colocarse en una mala postura y que el dolor lo traduzca el cerebro durante el sueňo en que te están haciendo daňo.

Me quedan restos de ese dolor dice.

D

Un linuxero lo tiene fácil
cuando folla está soñando
y cuando está despierto
el porno anda mirando

Si es presi Pablo Iglesias
es que un meneante está soñando
en cambio si está despierto
un porro se está fumando.

Si un perroflauta trabaja
es que está soñando
si está despierto
sus malabares está practicando

D

#47 uso Linux y follo, de tanto meterla hasta se me ha vencido el elástico del frenillo, tu sin embargo solo sabes cacarear poniendo etiquetas a los demás. Y lo sabes...

NapalMe

#53 ¿Con quien hablas?

D

#47 Tu rima es turulata,
tu verbigracia nula,
no honras a tu etnia,
tan molona, negra y chula.

Me saca los colores
tu confusión de conciencia
calzándonos la política
con gorra de delincuencia

Yeah Will, 🎵 apmmm tsss pm p pmmm tssss 🎶
wiki wiki, pm pmmmm wiki wiki wiiiwiii 🎵

Me la suda, si roncas o si desayunas,
lo que importa es que disfrutes
lo que importa es lo que impulsas

Mira (ajá), Inception es mierda puta,
Leo se obsesiona con su piba
pero su vida siempre es suya.

D

#70
Carlton Banks
Se puso a rimar

D

si sabeis que estais soñando y no quereis despertar, bueno hay varios libros que recoge esto y curiosisimo a quien le daria por descubrir esto que funciona;

SIMPLEMENTE GIRAR, y en el sueño ver por ejemplo todas las paredes de la habitacion o todas las partes de la calle segun donde os pille el sueño, y podeis proseguir soñando, curiosisimo

D

#55 bueno prosigo, hay varios niveles de ensoñacion, como caigas en la adecuada TE FLIPAS ... esto lo sabran muchos por comentarios anteriores ...

¿para que querer continuar soñando y no despertar? por ejemplo, pues puedes ir a buscar una chica o amigo etc ... hablar con ella normalmente, hombre si haces algo anormal como atacarla sabes que despertaras ... pero te aseguro que si hablas la conversacion y el paisaje sera onirico y algo CLARIVIDENTE segun tu cualidad de clarividencia, que la mia es poca, pero te asombraras.

Por ejemplo yo soñe que hablaba con un chico acerca de una chica, pero en un punto de una ciudad EXACTO a la que no acudo mucho, SIMPLEMENTE EL SUEÑO SE ME PRESENTO ALLI, pues bien luego me encontre a la chica en ese punto EXACTO

y varias cosas mas asi ...

D

si ves España como una autentica Democracia , metiendo en la carceles a todos los chorizos y sinverguenzas que roban y expolian ya sean alto cargos politicos , aristocratas o banqueros .. estas SOÑANDO .

Si abres meneamé y ves que todos siguen robando y nadie paga por ello , sin embargo apalean a quienes se manifiestan en las plazas .. JOder estas DESPIERTOOO .

D

#14 Yo sé que estoy despierto cuando veo que alguien que lleva subscrito más de tres años en Menéame escribe meneamé

D

#15 te molesta lo que digo o como escribo ¿?

B

#14

1 2