Hace 5 años | Por ccguy a medium.com
Publicado hace 5 años por ccguy a medium.com

El 4 de junio de 1996, 37 segundos después del lanzamiento, el cohete El 4 de junio de 1996, 37 segundos después del lanzamiento, el cohete Ariane 5 dio un giro de 90 grados en la dirección equivocada. Las alarmas de misión crítica empezaron a golpear dentro del control de la misión, frente a las costas de la Guayana Francesa. El cohete estaba haciendo una corrección abrupta del rumbo que no era necesaria, compensando un giro equivocado que no había tenido lugar.

Comentarios

D

#2 Python en un cohete?

fleong

#6 podría ser peor... podría ser Java

D

se dice cobete

celyo

#1 de 2007 ..... de hace casi 12 años ..... que mayor que soy.....

Supercinexin

Lo programarían físicos o ingenieros aeronáuticos en vez de informáticos de la Ingeniería Superior del Politécnico, correctamente colegiados en el Colegio de Informáticos y con las cuotas del colegio al día, y claro, luego todos a llorar.

Basta de intrusismo.

kiio1

#3 Claro que si, los colegios profesionales y sus cuotas lo arreglan todo... Cuéntame más

celyo

#3 o informáticos que no tenía ni idea de física elemntal

Basta de intrusismo.

Golan_Trevize

#3 increíble (por las respuestas a este comentario) la incapacidad de la peña de detectar el sarcasmo.

mmcnet

Casi todos los fallos catastróficos en los que influye un sistema informático se pueden simplificar a que la culpa es de unas líneas de código. Pero esto es una simplificación aberrante.

Cuando se desarrollan grandes sistemas siempre se comenten cientos o miles de errores, y son necesarios unos procesos de desarrollo para prevenir, detectar y corregirlos.

En el caso del Arian V, esas líneas incorrectas, más que la causa, fueron la consecuencia de una gestión del proyecto en la que por cuestiones económicas se saltaron fases de tests de integración, porque se estaban reutilizando componentes que funcionaban en el Arian IV (como el que falló). Debido a este recorte en las pruebas, se coló este error que, como todos en informática, son unas líneas incorrectas.