Hace 2 años | Por Ratoncolorao a informacion.es
Publicado hace 2 años por Ratoncolorao a informacion.es

Después de 40 años de experiencia como pediatra, Jose María Paricio publica libro: "Hay un bombardeo que sienten las madres de mensajes contradictorios. Las madres hoy en día hacen lo que pueden y hasta hace muy poco ellas eran las que se encargaban de todo. Sólo recientemente he empezado a ver padres en la consulta. Otro capítulo lo dedico a la culpabilidad. En mis años de experiencia he visto a madres sentirse terriblemente culpables porque sus hijos han cogido una bronquitis. Eso es algo que no sienten, por lo general, los hombres."

Comentarios

parpardoble

#9 Te creo perfectamente, es la realidad que creo hemos vivido la mayoría. Mi padre no ha conocido a mis profesores nunca, ni sabía en el curso que estaba!

Fedorito

#9
Tienes toda la razón y yo soy la excepción que confirma la regla, como mi mujer trabaja por la mañana y por la tarde y yo tengo el turno por la noche siempre he tenido que asistir a las reuniones de padres del colegio y a recoger a mi hija cuando se ha puesto enferma y ya te digo yo que por allí no se ve practicamente a ningún padre.

c

#8

Ahh

Que lo entiendes tú, que será el mismo en el resto.

Pues nada, palabra del señor. Nada más que hablar.

parpardoble

#21 Efectivamente, es lo que entiendo.

Si un pediatra que ejerce desde hace 40 AÑOS, no uno, ni dos, ni tres, 40! y llega a esa conclusión, es porque no es anecdótico, sino lo habitual y general.

c

#24

Pues depende de sus prejuicios, de la zona donde viva, del número de pacientes atendidos...

Vamos, que científicamente sus valoraciones, así expresadas, no valen un pimiento.

Luego tu eres libre de creer lo que quieras.

En #23 explicó un poco como podría darse la importancia que merecen a sus declaraciones.

Escafurciao

#25 por supuesto que puede depender de todo eso, es lo que se ahorra un 'cuñao" para opinar de lo que le dé la gana y creerse por encima de alguien con 40 años de experiencia, todos somos iguales a los ojos de Dios.

c

#30
U otro cuñao para aplaudir con las orejas lo primero que lee y encaja en su obtusa mente.

Es lo que tienen los cuñaos, mucha prepotencia y cero análisis crítico.

Ratoncolorao

Me hace gracia este párrafo en concreto:
Los gobernantes son culpables por no hacer leyes para conciliar. Hacen planes para rescatar a los bancos, pero no a las madres que quieren conciliar.
A este señor le diré que cuando se habla de violencia obstrética o de rebajar el IVA de las compresas, tienes `por aquí a una jauría de trogloditas clamando al cielo como si la solución de esos problemas les fuera afectar a ellos en la punta del rabo. Lo digo porque lo de conciliar será cosa de los gobernantes, pero también de un montón de tíos que creen que solucionar temas que perjudican y provocan desventaja para las mujeres, es una agresión directa contra ellos y su masculinidad,

JohnBoy

#11 Eso mismo pensaba yo... joder, que no se puede dar un enfoque más machista al tema de la conciliación, y más contraproducente para la carrera laboral (y la independencia económica) de las mujeres.

"Hacer leyes para las madres que quieren conciliar"

Ratoncolorao

#11 Díselo al pediatra que lleva más de 40 años de experiencia y ha sido de él del que he cogido sus declaraciones...
Pero tú no pienses, eh? Las mujeres son el enemigo y todo lo que hable de ellas hay que mancharlo con tontás. Mejor impedir el debate no vaya a ser que se nos vea el corporativismo machirulo.

celyo

#15 Un pediatra puede ser machista también durante 40 años, y más si achaca que la conciliación tiene que ser cosa de mujeres.

Ratoncolorao

#18 Sobre todo porque no sabe de lo que habla por experiencia propia, no tiene un bagaje estadistico que incluirá miles de casos al año en 40 años y tú sí.
Y a ver si practicamos la compresion lectora; lo que dice es que en la mayor parte de los casos son ellas las que lidian con los hijos y a ellas son a las que se les niega la conciliación. Ahora si quires patalear y negar la evidencia, eso ya tal...

celyo

#19 bagaje estadistico

Eso implicaría con una muestra aleatoria para realizar un estudio, no la gente con la que trata en su consulta.

Lo que él habla es de la gente con la que ha tratado, que puede estar inflluenciado por la zona donde trabaje, no es lo mismo trabajar en una zona obrera que en una zona rica, donde los trabajos puedes ser muy distintos, empresas explotadoras, ...

De verdad, que es una opinión suya y ya está, no le des más vueltas.

Dalavor

#15 Ratón, la prepotencia lleva al lado oscuro. Un psicólogo puede ayudarte. Yo quiero conciliación para padres y para madres. No hace falta que me insultes si tú no quieres lo mismo.

Ratoncolorao

#29 Claro, claro. Primero me atribuyes la opinión del artículo que no es la mía y después usas esa opinión para hablar de tu libro...¿Dónde coño te insulto? Joder con la hipersensibilidad.
Y ahora sí que te voy a dar mi opinión; superafavor de que también haya medidas de conciliación para todos, padre y madres, pero según el pediatra, la mayoría de las que se ocupan de la conciliación son mujeres, por lo tanto son ellas las que más lo necesitan. Ahora si eso, sigue desviando el tema.

c

Pues dependerá del padre o de la madre, no?

c

#2

Y de lo que hayan visto en todas las otras consultas, no?

Vamos, que es lo que dice un señor.

celyo

#2 Es una experiencia personal, no un estudio compartido con otros pediatras.
A ver si mañana la experiencia de vida de un multimillonario es aplicable al 100% de la población.

Priorat

#1 Pues estará haciendo una valoracióm general, no particular de un caso concreto, ¿no?

c

#5
El epicentro de la pediatría y de la conciliación en España no es este señor.

Creo yo...

n

#1 Si lees la entrevista veras que dice "hasta hace muy poco" y tambien "en general". Si solo se pueden decir cosas que sean ciertas en el 100% de los casos se puede hablar de muy pocas cosas.

c

#7
Puede decir "en xx años en la consulta he atendido xxxx casos. Un xx% venían con la madre, un xx% con el padre y un xx% con ambos"

Entonces empezaremos a entender lo que dice. El resto, hablar por hablar y cogerlo como mejor se adecue a nuestro modo de ver las cosas.

n

#23 Claro. Porque todos hablamos como si fuesemos haciendo estudios estadisticos de todo.

c

#28

Hombre, cuando presumes de 40 años de experiencia para corroborar tus afirmaciones...

Que dé datos, y ya si eso soy yo el que pienso si tiene o no razón.

Supongo que a otros les gustara más el dato de que lleve 40 años en una consulta que el número de casos atendido, zona o zonas donde ha atendido, y otras variables que podrían influir.

Mofetaa

#1 Simplemente, después de todos estos años de hablar con madres y recopilar experiencias, pensé que era un desperdicio no plasmar todas las cosas que he aprendido haciendo pediatría.

Verdaderofalso

Muy orgulloso de poder pedirme yo la jornada reducida para cuidar a la larva

D

Cual quier persona bien criada en una familia normal española lo sabe, claro que habrá excepciones pero hasta el momento son lo que son, excepciones.

Raziel_2

#34 Entras a dejar un comentario menospreciando a las mujeres, por qué según tu:
"pobrecitas ellas, que solo ellas saben lo que es estar en casa cuidando de los niños mientras teletrabajan y hacen las tareas del hogar."

Ahí, en todo lo máximo diciendo que son unas lloricas. Luego, como no te quedas bastante a gusto pones al mismo nivel el número de madres solteras y padres solteros:
"incluso en los hogares monoparentales solo con un padre la pobrecita es la madre que ni existe, a saber que habra hecho ese troglodita con ella para que no siga con su hijo"

Porque el número de padres solteros es abrumador.

Y como colofón vienes llamado talibanes a los demás.

"no me parece correcto que se invisibilice una parte de la sociedad que cada vez va a mas, me da igual que sean mujeres u hombres en quien recaiga la responsabilidad de cuidar a los hijos"

Mentira cochina está frase, no te da igual, si fuese cierto no reinvidicarias la función del hombre despreciando a las mujeres.

No eres más que un acomplejado que se cree que las reivindicaciones de los demás, son ataques a tu persona. Y te permites tratar de idiotas a los demás. Debes de ser buena pieza.

D

#35 no te confundas que estas manipulando y diciendo chorradas, hice un comentario en tono jocoso sobre las declaraciones de una persona, que no es lo mismo, fijarse en el genero y y numero de integrantes de un problema concreto para conceder algun tipo de beneficio no me parece normal, es de tontitos, si hay un problema da igual genero se ataca la base real y se soluciona el problrema sin importar genero ni tonterias. Creo que te lo tomas como algo personal o no eres capaz de ver la realidad de lo que digo, fijarse en le genero, color de piel o cualquier otra cosa para conceder beneficiois me aprece de tontitos, pero alla tu si crees que debe ser asi

X

Al final te das cuenta que tienes que hacer caso de lo que te dice la madre, porque ella es la que mejor conoce a su hijo.
Pues en mi experiencia ese es un gran error. He visto muchas madres, por ejemplo decir que su hijo/a no come cierto tipo de comida, pero es en realidad ella la que no quiere. O decir que ya quiere marcharse, pero en realidad es ella. Tendrá 40 años de experiencia pero poco ha aprendido de las madres modernas.

D

claro!! solo se sacrifican las madres, pobrecitas ellas, que solo ellas saben lo que es estar en casa cuidando de los niños mientras teletrabajan y hacen las tareas del hogar, incluso en los hogares monoparentales solo con un padre la pobrecita es la madre que ni existe, a saber que habra hecho ese troglodita con ella para que no siga con su hijo...... es de coña......

Raziel_2

#14 Es insultante que compares el número de padres solteros y madres solteras.

En mi casa, mi padre navegaba, 6 meses fuera, 9 meses fuera y mientras mi padre estaba embarcado mi madre se quedaba sola cuidando de mi y de mi hermano, y además más tarde también se puso a trabajar porque: "Hay que trabajar para tener algo en la vida y que no os falte de nada"


¿Según tu opinión quién se sacrificó más? ¿Mi padre media vida en el mar, o mi madre el mismo tiempo sola con dos hijos?

D

#26 y por tu experiencia ya hay que asumirlo por norma? me parece ridiculo y una pataleta por tu parte, simplemente no me parece correcto que se invisibilice una parte de la sociedad que cada vez va a mas, me da igual que sean mujeres u hombres en quien recaiga la responsabilidad de cuidar a los hijos, en cualquier caso hay falta de conciliacion de la vida personal y laboral, no se merecen un trato preferente las mujeres por el simple hecho de serlo, sino la persona que se encuentre en ese caso especifico, hay que ser muy taliban o estupido para no verlo....