Hace 2 años | Por jelzimoñac a huffingtonpost.es
Publicado hace 2 años por jelzimoñac a huffingtonpost.es

El pasado fin de semana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizaba un importante anuncio durante un mitin de las elecciones andaluzas. El Gobierno ha aprobado este martes, en la reunión del Consejo de Ministros, la tramitación de un anteproyecto de ley para evitar que se privatice la sanidad pública. Se trata de la Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud, que según ha publicado El País, tiene como grandes objetivos el de garantizar la universalidad de la sanidad, liminar el copago del transporte sanita

Comentarios

ComandantaShepard

Yo creo que es un paso en la dirección correcta y espero que se siga defendiendo el estado de bienestar. A la vista de lo que ha ocurrido con la privatización de la energía, que iba a ser pura vompetitividad y precios bajos, Me da miedo pensar que acabemos en España con un sistema de Salud privatizado como EE.UU. donde hay gente que muere porque no puede pagar tratamientos. Y esto no ocurre solo porque sean tratamientos caros, es que especulan con el precio de los medicamentos y sacan márgenes exagerados.
La vida de las personas no puede ser un negocio.

D

Vaya, los socialistos dando lecciones:

REL: Susana Díaz gastó 155 millones en sanidad privada para tapar las listas de espera

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9790449/03/19/Susana-Diaz-gasto-155-millones-en-sanidad-privada-para-tapar-las-listas-de-espera.html

p

Algo que nos va a salir caro y no va a solucionar nada.

D

"Si la ley no sirve para parar que los negocios queden fuera de la salud de la población, consideramos que esta ley no cumple nuestras expectativas”, ha relatado Amparo Botejara, la responsable de Sanidad de Podemos, en declaraciones a la Cadena SER."

Entonces, lo que quieren es parar que los negocios queden fuera de la salud... o sea... quieren incentivar que los negocios queden dentro de la salud...

Creo que alguien se ha liado con tanta negación

(o bien ese "parar" sobra)

D

Cuando los neoliberales recortan en sanidad nunca lo hacen en presión fiscal a lo no-ricos.