Hace 3 años | Por dmeijide a blogs.publico.es
Publicado hace 3 años por dmeijide a blogs.publico.es

Desde hace mucho tiempo tenemos pendiente repensar los problemas del activismo LGTB, que siempre fue crítico con el mundo que nos quería borrar. Un debate que la paulatina burocratización y aburguesamiento de las entidades LGTB, las más importantes e influyentes, ha ido posponiendo sin fecha y que el surgimiento nuevas entidades, al abrigo de la moda prodiversidad, ha ido postergando. Hoy, más que nunca, hay que repensar nuestro activismo, y solo cabe hacerlo desde la visión de los derechos humanos.

Comentarios

D

Leamos...
escuchar a nuestras aliadas y sobre todo repensar el futuro en clave feminista, antiracista y crítica con el capitalismo. O eso, o desaparecemos como movimiento social organizado....

Sabemos que el género, como constructo social, nos diferencia, nos somete y nos perjudica. Nos oprime. No nos deja desarrollarnos libremente, pero, ante todo, nos obliga a cumplir estrictas normas que a su vez nos penalizan si nos salimos de ellas.

El activismo LGTB debe tomar posición, urgentemente, en contra de la construcción de un mundo, a través de un discurso absurdo y abstracto, que consagra el género como un elemento fundamental de diferencia social, política y humana, envuelto en un lazo de modernidad que hemos comprado sin leer la letra pequeña. No hay otro camino que no pase por la abolición de un constructo social dañino y deshumanizador como el género, por más que se intente solapar otra solución.

Y aún con todo aceptamos una ley que no ha sido revisada con la debida perspectiva ¿no es una obligación legal elaborar los textos normativos contemplando la perspectiva y el impacto de género para eliminar cualquier sesgo machista y patriarcal?

qué genero...? qué ley...? ...de qué habla...?..jajajaja

Joachim_Ratoff

#2 es una auténtica lástima que tras superar la educación elemental obligatoria aún seas incapaz de leer, interpretar y asimilar un texto. Escribiré ahora mismo al defensor del menor para dar visibilidad a tu caso.

D

#5 gracias..
pero soy autodidacta...jajaja

aunotrovago

Crítico con el mundo que nos quería borrar Se agotan los argumentos y se comienza con las falacias.

D

Tiene toda la razón en que algunos movimientos, en este caso el LGTBI mueren de éxito. En cuanto consigues victorias sobre temas muy claros y obvios, solo quedan los que son menos claros y obvios, y además estos movimientos cargan contra esos nuevos temas con la misma (o mayor fuerza) que contra los primeros (los problemas claros y obvios).

Es solo así como se consigue promover leyes como la ley mordaza LGTBI, y otras salidas de tono que solo crean en última instancia confrontación innecesaria con un tema que no solo es menos grave, sino que por ser más debatible genera más polarización. De hecho, creo que esto es justamente lo que ocurre con el tema del género tanto de cara al feminismo como respecto al activismo transexual.

D

¿Que el mundo quería borrar qué? jajaja.

trashooman

Terfs terfting