Hace 6 años | Por Cachopín a amberesrevista.com
Publicado hace 6 años por Cachopín a amberesrevista.com

A Edward Hopper, célebre pintor –y no tan conocido ilustrador–, se le atribuye esta frase: «Si pudiera decirlo con palabras no habría razón para pintarlo»; «¡Oh, ilustraciones en los libros! Invención moderna alcanzada para deshonra de toda la literatura.» decía Gustave Flaubert, y GW Bush comentaba: «una de las mejores cosas de los libros es que a veces uno encuentra en ellos magníficas ilustraciones». ¿Qué aportan las ilustraciones a una novela?

Comentarios

themarquesito

Las ilustraciones en los libros siempre han estado para añadir valor al libro en tanto que objeto, especialmente si eran de un ilustrador conocido. Un ejemplo obvio es que varios libros de la Officina Plantiniana llevaban sus portadas diseñadas por Rubens, nada menos.
Otras cosas también influían antiguamente y aún lo hacen hoy: calidad tipográfica, calidad del papel, calidad de la encuadernación...
Aunque en ocasiones una ilustración servía para ajustar bien la maquetación de un texto. Si queda mucho espacio en la página final de un cuaderno que remata un capítulo, se cierra con una ilustración. O si un epígrafe es muy corto, con una ilustración se consigue rellenar la página: véase el caso del tratado del fraile de la Merced, en el Lazarillo de Tormes. El tratado es brevísimo, apenas un par de párrafos, pero si le metes una ilustración ocupa una página en formato 8avo.

Cachopín

#2 "Esta vez, mis vecinas me ayudaron a encontrarlo. Me dirigieron hacia un fraile al que ellas llamaban pariente, no sé muy bien por qué."

Es que en muy poco dejaba todo muy claro, para qué explayarse más

themarquesito

#4 Las interpolaciones de la traducción francesa del abad de Charnes le quitan algo de gracia: "Aunque luego supe que ese parentesco era algo de través, pues era pariente de la madre porque vivía un poco demasiado familiarmente con la hija".

anxosan

Se me ocurre que "EL Principito" es ininteligible sin las ilustraciones (y no, no es un libro infantil)

D

#3 A lo mejor no es un libro para niños, pero infantil lo es un rato.

D

Razón no les falta, aunque en la literatura infantil casi se antojan imprescindibles.