Hace 7 años | Por doctoragridulce a eldiario.es
Publicado hace 7 años por doctoragridulce a eldiario.es

Costa-Gavras es uno de los directores bandera del cine social y político del siglo XX. Desde sus inicios, el cineasta de origen griego apuntó al poder con Z, una escalofriante sátira sobre la dictadura de los coroneles en Grecia. Ganó el Oscar con Desaparecido, donde denunciaba la complicidad de EEUU en el golpe de Pinochet. Levantó ampollas con La confesión por tratar las torturas del estalinismo y con Amén, que señalaba la connivencia del Vaticano con los nazis. En su filmografía ha rodado una de las crónicas más afiladas del siglo XX.

Comentarios

angelitoMagno

Y cuando encuentran otro empleo, en cierto modo, ocurre el milagro de la resurrección.

martins

#1 Si encuentran un empleo de la misma calidad del anterior sí, claro. Y a partir de ciertas edades pues sería un milagro, sí.

angelitoMagno

#4 ¿Y si encuentran un empleo de menor calidad? ¿Volverían, en cierto modo, como zombies?

k

#5 En ese caso es reencarnacion en rata, en cucaracha, etc...

g

Hay muchas maneras de matar.
Pueden meterte un cuchillo en el vientre.
Quitarte el pan.
No curarte de una enfermedad.
Meterte en una mala vivienda.
Empujarte hasta el suicidio.
Torturarte hasta la muerte por medio del trabajo.
Llevarte a la guerra, etc…
Sólo pocas de estas cosas están prohibidas en nuestro Estado.

Bertolt Brecht

D

Un poquito sensacionalista y dramática esa expresión que se ha empleado para titular el meneo.

Hay vida más allá de la pérdida de un puesto de trabajo.

T

Claro, terrorismo laboral.