Hace 3 años | Por ClaraBernardo a efe.com
Publicado hace 3 años por ClaraBernardo a efe.com

La compañía Water Global Access (WGA) ha desarrollado una nueva tecnología mundial de desalinización del agua por inyección hidráulica, que reduce a "más de la mitad el coste de este proceso sin impacto ambiental.

Comentarios

placeres

WTF ¿Como dos párrafos mal redactados que no dicen nada, tiene tantos meneos y ningún voto negativo?
No describe la tecnología, es una noticia de hace 9 meses ni siquiera enlaza al articulo de origen o referencia.

¿Nadie ha entrado en la noticia?
https://www.abc.es/sociedad/abci-presentan-cop25-metodo-sostenible-y-economico-para-conseguir-agua-potable-201912131437_noticia.html

Tiene una pinta de vende humos de narices, las salmueras es casi imposible que desaparezcan en una desalinización.

Raziel_2

#2 Es imposible, por que si estás desalinizando es que quitas sales de un sitio, para ponerlas en otro. Si lo que desalinizas es un líquido, hay dos opciones:

A) Un porcentaje del líquido pierde salinidad en favor del resto.
B) Obtienes un 100% de líquido sin sales y una cantidad de residuo seco.

placeres

#3 .. No, me imaginaba la posibilidad remota de algún método donde directamente descomponías las sales, porque de otro modo siempre será un subproducto no deseado.

Raziel_2

#4 Comprendo, aún así, pongamos el agua de mar, unos 35gr/litro, Si las descompones tendrás muchos subproductos no deseados y peligrosos: Cloro, Sodio, Magnesio, etc.

Podrías conseguir que las sales se precipiten, pero seguirías obteniendo un residuo del que deshacerte al final.

sxentinel

#2 He entrado e incluso he buscado información, ya que me interesa por un proyecto personal. La compañía afirma que ha conseguido un gran avance al reducir el consumo a 0.87 kilovatios por metro cubico en un sistema de separación por membrana (ósmosis inversa) al llevar la presión de uno de los lados a 40 pascales... Ya te digo yo, que en ósmosis ni pajorera, pero que en evaporación/concentración los consumos son bastante menores. Así que si, humo y bastante ademas.

M

#6 Aun aprovechando el cloro, el sodio, el magnesio y el calcio con los métodos citados en mi anterior comentario quedan muchos más residuos susceptibles de ser aprovechados de las salmueras1 por lo que "sin impacto ambiental" es más que dudable.

1.- http://digital.csic.es/bitstream/10261/17939/1/2008_DelaFuente_Queralt_Geotemas.pdf

D

Alberto Vázquez Figueroa hizo una propuesta de desaladora hace tiempo.

No sé en qué ha quedado.