Hace 3 años | Por Thornton a labrujulaverde.com
Publicado hace 3 años por Thornton a labrujulaverde.com

«¿Qué fundamento histórico podemos encontrar para que la creencia religiosa cristiana tenga un mínimo de “credibilidad racional” y no se convierta en una fe piadosa basada en una leyenda?» La respuesta, en parte, se encuentra en el método histórico; pero éste tiene sus limitaciones cuando apenas hay evidencias documentales y ninguna arqueológica. Ahí es donde algunos recurren a determinados criterios.

Comentarios

aunotrovago

Si se reconstruye lo que dijo Jesús tomando las frases idénticas de los tres evangelios fuera del de Lucas, de la fuente Q, sale Jesús como un predicador bonachón y algo cachondo mental, que no hacía milagros.

D

La mayoría de la gente cree en algo irracional: religiones, homeopatía, horóscopos, curanderos, etc.

Thornton

#1 La religión, la magia y otros sistemas distintos a la ciencia para entender/manejar la naturaleza no buscan otra cosa que el poder o el dinero. Se aprovechan de la incultura de la gente, por lo que:

- En ocasiones se disfrazan de ciencia (pseudociencias).

- Otras veces se oponen al avance científico (la mayoría de las religiones)

D

#2 completamente de acuerdo. Lo que pasa es que ellos se aferran a creencias mágicas por:
- desesperación (salud, pertenencia a grupo, amor...)
- falta de la certeza del origen del universo.
- falta de una explicación a lo que ven sus ojos
- alta tasa de coincidencias sin explicación cientifica conocida hasta el momento.

xyria

#5 Más o menos igual que las idelogías políticas.

xyria

#1 ¿Te leíste el artículo? Lo sabía.

D

El "Jesús" histórico nunca va a aparecer en el S. I y en el territorio de la actual Israel, de hecho ese es precisamente el principal motivo por el que se le envió allí.