Hace 3 años | Por japego a abc.es
Publicado hace 3 años por japego a abc.es

Los elefantes de guerra eran los carros de combate de la Edad Antigua. Unos tanques que, aunque carecían del blindaje de los panzer de la Segunda Guerra Mundial, disponían de 4.500 kilos de peso y de una furia desmesurada para penetrar entre las filas enemigas y causar el pánico. Contra ellos no valían las flechas. De hecho, en el siglo II se pensaba que harían falta un centenar de ellas para lograr detenerlos. Por eso, los soldados tenían que ingeniárselas para frenar sus cargas.

Comentarios

D

Bueno, sí, los elefantes no eran moco de pavo, pero tampoco es que no se supiera combatir contra ellos.

Màs mérito tuvo Alejandro Magno, que tuvo que derrotar a orillas del Hidaspes a un ejército con 200 elefantes entrenados...

D

#1 y se me olvidaba que 5 años antes, en Gaugamela, los persas también contaban con elefantes, aunque sólo 15

C

Los romanos sabían lo que era pelear contra elefantes desde el 282 a. C.; cuando Pirro desembarcó y venció. Para la siguiente batalla, los romanos estaban preparados y esperaron en colinas para hacer más díficil el paso de los elefantes griegos. Perdieron la batalla pero con tan buen resultado que establecieron el concepto de "pírrico" (que tanta gente equivoca hoy).

drocab2012

Con soltar ratones ya se ganaba la batalla...