Hace 3 años | Por Janssen a mundo.sputniknews.com
Publicado hace 3 años por Janssen a mundo.sputniknews.com

18 de enero de 1983 el entonces presidente de EEUU, Ronald Reagan, firmó un decreto sobre el despliegue de misiles de alcance intermedio en Europa. EEUU colocó 572 misiles en las proximidades de la URSS desatando una crisis que casi provocó el inicio de una guerra nuclear.

Comentarios

pip

#1 he leído más de una vez que eso de la destrucción mutua asegurada era en el plano teórico. En la práctica, la guerra nuclear podría ganarse con la estrategia adecuada.
Con muchas bajas por las dos partes, claro.

Yo la verdad no lo sé, y no sé si alguien lo sabe y espero que nunca se sepa, pero no me parece un disparate pensar que de la teoría a la práctica va un trecho siempre, y que un ataque bien coordinado por sorpresa en los blancos adecuados podría dejar al enemigo con muy poca respuesta práctica.

R

#3 perderían igualmente. Terrenos inhabitables, infraestructuras colapsasas, población destruida, sin poder comer ni beber su propio agua durante años. En esa situación hasta Somalia les adelannta por la derecha.

m

#3 En el año 60 no etoy seguro, pero en los 70 la capacidad nuclear de ambos (en miles de cabezas nucleares cada uno) garantizaba que USA quedaba inhabitable, la URSS igual y el resto entre radiación, invierno nuclear ... lo mismo. Salvo la minima parte de la población que pudiera meterse bajo tierra 30 años, la vida sería imposible. Y a la salida se enfrentarían a una extinción en la naturaleza masiva. Esa guerra de los humanos no la gana nadie.

pip

#5 sí, pero para eso, tendrían que disparar ambos todo o casi todo el arsenal. Y eso es teórico. El ganar consistiría que hacerle suficiente daño al enemigo, de forma rápida y certera, como para que no pudiese responder, o la respuesta fuese asumible.

m

#7 Que va, el sistema a partir de los 70 partía de la base de descentralización. Y como tenian arsenal para barrer al otro cientos de veces, aunque solo disparasen el 15% ya estaba aniquilado.

La ultima generación de submarinos de la URSS, llevaban 20 misiles R-39 (uno barria una ciudad como New York del mapa). Y la flota submarina de la URSS era grande (unos 200), muy habil y en permanente estado de alarma.

A su vez USA tenía una flota de bombarderos nucleares impresionante y muy distribuida.

Esto por si fallaran los silos de misiles que ambos tenían muy repartidos en su territorio y aliados.

Robus

#3 Pues no...

La doctrina MAD estaba como base establecida para evitar que los otros atacasen... y de hecho el proyecto "Guerra de las Galaxias" de Reagan (que si hubiese funcionado hubiese evitado la MAD) provocó protestas de sus propios aliados (Margareth Teatcher, por ejemplo, que muy comunista ni pacifista no era), porque si funcionaba les daba el poder a USA de salvar su país a costa de cargarse todo el resto del planeta

https://en.wikipedia.org/wiki/Mutual_assured_destruction

Thermita

#1 El sistema soviético se llmaba /llama "Perimetr". Son una serie de balísticos con transmisores que dan a su vez señal a otros balísticos intercontinentales de lanzarse aunque hayan caido los centros de mando y de decisiones.
Asistiríamos a la incineración del hemisferio norte en un par de horas.

D

Nos importa tres pepinos. ¿Habrían terminado Usa y la Urss con el hambre en el mundo invirtiendo lo que se han gastado en armas nucleares? Eso si que me interesa.

EnOniO

Podríame lol lol