Hace 6 años | Por paleociencia a aemetblog.es
Publicado hace 6 años por paleociencia a aemetblog.es

En dónde se dan las mayores lluvias de España? Seguro que esta pregunta la habéis leído más de una vez. Yo recuerdo haberla oído más de una vez cuando estudiaba y las respuestas que me daban eran distintas cada vez. A parte de la tradicional “¡Galicia!”, a veces oía afirmar a un amigo “¡en la sierra de Grazalema en Andalucía!” o a otro decir “¡en las comarcas de la Safor y la Marina Alta entre Valencia y Alicante!”. Después de analizar más de 100 millones de registros obtenidos entre principios del siglo XIX y el 2015...

Comentarios

tiopio

No hace falta picar el clicbite, todas las respuestas son correctas pero a distinta escala.

paleociencia

#4 creo que te vendría bien leer el enlace

T

#4 Recuerdo hace tres años en Fornelos ir conduciendo y caerme la mundial, pero la mundial, y eso que era de día, pero el limpia no conseguía quitar toda el agua del parabrisas y conducía casi por intuición más que por ver la carretera.

T

Habría que ver qué fiabilidad tienen esos datos y, en concreto, desde cuándo se tienen datos de según qué sitios, pero bueno, está claro, si la respuesta es "depende" entonces gana Galicia

piper

#3 Depende de qué zona de Galicia, creo que las zonas de Fornelos de Montes y de Lousame son las más lluviosas de Galicia. Pero hay una sierra de Cádiz que nos supera en lluvia.

D

Una pena que no se pudiesen medir bien (registro continuo) las lluvias de octubre del 73 en Murcia, Almería y Granada, es bastante probable que las intensidades en periodos cortos en aquéllas tormentas fuesen más altas que las recogidas en la noticia.

D

Este año he visto llover en Alicante como nunca!!

k

Más de 800 litros por metro cuadrado en 24 horas en Oliva no son una tontería. Se llevó un puente por delante, a la gente que vivia en las playas los tuvieron que rescatar en zodiacs. Fue un desastre para la zona de la Safor.

paleociencia

#5 Es que es una barbaridad, es casi el doble de lo que llueve en Madrid en todo el año de promedio.

k

#8 Lo que no sé si es por el cambio climático o porque se han puesto las pilas con las infraestructuras, pero ya no hay tantas riadas como antes en la zona

D

#8 Ha llovido en Alicante en invierno al revés de los normal y mucho calor en primavera, un cambio mu brusco y climático. Tú también publicas tu blog aquí...