Hace 4 años | Por --76276-- a xataka.com
Publicado hace 4 años por --76276-- a xataka.com

Pete Docter, supervisor de animación de la película, describe las rudimentarias técnicas con las que se dio vida a los personajes de la película, a partir de la grabación de la voz original. Sus explicaciones y las imágenes dan fe de la forma casi intuitiva que tenían de animar, y cómo quizás la imagen que mucha gente tiene de la animación por ordenador como algo completamente automatizado y donde no hay participación humana es absolutamente errónea.

Comentarios

Vamvan

Ordenadores rudimentarios ? Dudo bastante que los ordenadores que utilizaron para trabajar en la película fueran "rudimentarios" en 1995

camvalf

#2 jugando al Minecraft daba tirones

jamma

#2 tú mismo lo dices, ordenadores del 95...con casi 25 años encima.

P

#2 según con qué lo compares, como todo. Si lo está escribiendo un chaval de 21 años que está acostumbrado a medir en Teras....

ED209

#2 los animadores usaban unas Indigo 2 de Silicon Graphics, que costaban varios millones de pesetas en esa época. Eran lo más de lo más en aquel entonces. Pero rudimentarios comparados con la tecnología actual. Para que te hagas una idea, el procesador de una Indigo 2 rondaba los 430 MIPS, mientras que una Raspberry Pi 2 anda por los 4744

Vodker

No sé si la palabra "rodar" es la más adecuada. Pero bueno, es Xataka...

o

Los Silicon Graphics se usaron en T2 y Jurassic Park, pero el reportero milennial dice que eran rudimentarios, como si hubieran utilizado Spectrums. ¿Hay incapacidad para ponerse en el contexto histórico a la hora de escribir el artículo?