Hace 3 años | Por ElLocoDelMolino a bbc.com
Publicado hace 3 años por ElLocoDelMolino a bbc.com

La mayor fuente de oro de la historia ha sido la cuenca de Witwatersrand en Sudáfrica. Witwatersrand representa aproximadamente el 30% de todo el oro extraído en el planeta. La mina de Pueblo Viejo, en República Dominicana, es la que más produce de todo América Latina. Fue la cuarta mina que más oro produjo en 2018, con un total de 30,1 toneladas. El stock subterráneo de reservas de oro se estima actualmente en alrededor de 50.000 toneladas, se estima que solo queda un 20% de todo el oro del mundo por extraer.

Comentarios

dark_soul

#3 ya en la época de reagan se especulaba que fort knox estaba vacío y por eso cambiaron su sistema para respaldar el dólar en base al petróleo. Si, quizás exista oro allí pero dudo que mucho

Charles_Dexter_Ward

Me encantan estas preguntas que se resuelven en la entradilla

ElLocoDelMolino

#2 es para evitar a los vagos tener que leerse el artículo

ElLocoDelMolino

de una minúscula región del mundo se ha obtenido el 30% del oro de todo el planeta

D

El oro no tiene futuro. Pásate al bitcoin

oceanon3d

Todo el oro extraído por la humanidad a lo largo de toda su histeria ocuparía un cubo de metros de lado.

https://www.capitalradio.es/noticias/economia/oro-mundo-cubo_34254521.html

Elbaronrojo

¿Pero no es en Alaska donde más se extrae ya sea en tierra o en el mar?

Alexmarpin

México sería uno de mayores productores si los españoles no nos hubiesen robado durante 3 siglos
[Sarcasmo]
Lo cierto es que aparte del oro que se extrae anualmente del subsuelo, tal vez se tenga que considerar también el oro que se recicla de la chatarra electrónica, la cual, en su gran mayoría no es correctamente reciclada y por tanto se desperdicia bastante material. Tengo entendido que no es tan mal negocio y que genera una buena cantidad de dicho material y a menores costos.

P

Si sube el precio , volverá Rodalquilar

M

Que se lo pregunten a los dentistas.