Hace 8 años | Por Caramierder a elconfidencial.com
Publicado hace 8 años por Caramierder a elconfidencial.com

La gran mayoría de los operadores del sector cultura está en crisis profunda porque todo el tejido intermedio está desapareciendo

Comentarios

D

Definan cultura...

Nova6K0

Que esto lo digan los anglosajones es de risa, cuando su cultura se basa en puro negocio. Y en general para muchos es así.

El mayor problema que hay ahora es la competencia de los contenidos de los usuarios. Porque mucha gente busca puro entretenimiento, no en vano si buscase calidad muchos de los que se creen los mejores, posiblemente ni estuviesen en el mercado, y menos la generación autotune en la música.

A esto hay que añadir las miles de obras con licencias libres que queramos o no generan competencia respecto a que si estás escuchando una obra con una licencia libre, no puedes escuchar otra con copyright.

Por otro lado, demasiadas veces lo que gana un artista, no tiene absolutamente nada que ver con la calidad de su obra. La propia estrategia de venta de la propia industria de la propiedad intelectual, hace que ese artista llege a lo más alto, pero no por su calidad, o no muchas veces.

Otra cosa que me hace gracia es cuando se habla respecto a copyright el sacar partido gratis de sus contenidos. Cuando precisamente lo que más se vé son programas de zapping y similares que sacan partido de los contenidos que generan los propios usuarios, muchísimas veces con licencias libres.

Y sí es cierto una cosa. La cultura es sólo para élites, porque la mera elección de una licencia al crear una obra, hace que esa cultura sea para élites o gente que pueda pagar (copyright) o para todos (copyleft o licencias no restrictivas). Como además para muchas personas cultura es ganar millones de euros o dólares sí efectivamente esta cultura es para élites. Pero no se engañen no significan que sean mejores.

Salu2

A

"La consecuencia de todo esto aparece de una manera evidente en el estudio británico: sólo quienes tienen dinero propio o de familia pueden optar a ser músicos, actores, cineastas, galeristas, productores, editores o escritores a tiempo completo. Esta deriva no sólo tiene que ver con los cambios operados en la profesión a partir de la llegada de esos medios digitales que sacan partido gratis o casi gratis de la cultura a través de las conexiones a internet, sino con un elemento social mucho más profundo: la cultura está siendo reservada para aquellos que tienen recursos o contactos, que son los únicos que poseen acceso a las empresas más prestigiosas, aquellas que pueden hacer éxitos, y que pueden resistir económica y anímicamente mientras el triunfo llega."

#3 ¿ya se ha cansado de su reputada carrera como "artista musical"?

Y para lo que les sirve, luego son igual de paletos que el resto

D

#2 Paquirrin ya es youtuber