Hace 3 años | Por HuesosRojos a pepe-rodriguez.com
Publicado hace 3 años por HuesosRojos a pepe-rodriguez.com

-Baltasar fue blanco hasta el siglo XVI, época a partir de la cual se le representó como de raza negra por necesidades estratégicas de la Iglesia. -El papa Fabián (236-250) calificó de sacrílegos a quienes intentaron determinar la fecha del nacimiento de Jesús. -Entre los años 354 y 360, el papa Liberio (352-366) fijó como fecha inmutable la de la noche del 24 al 25 de diciembre, día en que los romanos celebraban el nacimiento del Sol Invencible. -El concepto del belén actual se lo debemos a san Francisco de Asís, que, en la Navidad de 1223...

Comentarios

themarquesito

Baltasar fue blanco hasta el siglo XVI, época a partir de la cual se le representó como de raza negra por necesidades estratégicas de la Iglesia.
En el siglo XV se le empieza a representar como negro, como se puede ver en "La adoración de los Magos", de Hans Memmling, pintado en 1470. No es el único caso. Por poner un ejemplo, en un libro de horas hecho por Trubet en 1490 también tenemos a Baltasar como un rey negro. Más interesante es el retablo de Viseu (año 1500) en que Baltasar aparece representado como un indio tupí del Brasil.
Dejo aquí un enlace al blog del Museo Getty, donde se habla sobre la iconografía del rey Baltasar.
https://blogs.getty.edu/iris/exhibition-to-examine-balthazar-a-black-african-king-in-medieval-and-renaissance-european-art/
En imagen adjunta, el cuadro de Hans Memmling que mencioné antes.

ewok

Se contradice con lo de la imagen de Santa Claus "se la debemos" a Coca-cola, cuando él mismo pone ilustraciones del XIX muy anteriores que ya es así tal cual:
http://www.pepe-rodriguez.com/Mitos_Navidad/PN_Santa_postal_br.jpg

ewok

#1 Cocacola solo lo engordó, haciendo honor a su producto. lol

D

por necesidades estratégicas de la Iglesia...jajajaja...Panofsky opinaría lo mismo...jajaja...