Hace 6 años | Por JoanSerrallonga a clarin.com
Publicado hace 6 años por JoanSerrallonga a clarin.com

Con solo diez meses, Luis Manuel pesa 28 kilos y es porque, según el diagnóstico divulgado hoy por el cardiólogo mexicano Gustavo Orozco, padece obesidad perinatal por inflamación celular derivada de una deficiencia de grasas en la sangre y la leche materna. Una permitió identificar un nivel muy bajo de DHA Omega 3, una sustancia que "tiene que ver con la función cerebral, pero también con el metabolismo".

Comentarios

D

El cambio de la grasa por azúcar (glucosa), está creando una sociedad enferma y obesa (una vida más corta) y no es por un error. Parece que esta bien planificado, porque además de los supuestos riesgos coronarios, también influye en el desarrollo del cerebro y en la aparición de enfermedades como el Alzheimer, demencia, parkinson, etc., con lo que se consiguen distintos objetivos a través de campañas publicitarias y lo que es peor con la colaboración de muchos médicos de familia.
Por ejemplo, mi madre tenía colesterol (por encima de 200) y el médico de cabecera le recetó estatinas. La cardióloga que la atendía le dijo que no se las tomara, que lo redujera con la dieta. Dieta no hizo salvo que aumentó la cantidad de fruta (del huerto). A los 3 meses el colesterol volvía a estar por debajo de 200 y le desapareció la anemia.
Las estatinas inhiben la formación de colesterol, pero el colesterol es necesario para las membranas celulares, incluidas las neuronas. El colesterol que diagnostican como "malo", es el colesterol "bueno" oxidado por un exceso de azúcar en sangre. Sacar vuestras propias conclusiones.

D

padece obesidad perinatal por inflamación celular derivada de una deficiencia de grasas en la sangre y la leche materna.

Pobrecito 😥

D

Como decía Hovik en su monologo...
operacion feto tocho tocho
a mi madre no le hicieron una cesárea le hicieron un butrón
Al nacer, salí, me diuna ducha, me afeité, le di dos besos a mi madre y me fui a currar

D

#1 😂