Hace 6 años | Por ana_sci a tendencias21.net
Publicado hace 6 años por ana_sci a tendencias21.net

Las personas que asocian la vejez con la inutilidad o la senilidad tienen más probabilidades de desarrollar demencia que las personas que la asocian con atributos positivos, como la sabiduría y el respeto, ha descubierto un estudio. La manera en que una sociedad percibe el envejecimiento influye en la salud y esperanza de vida de sus mayores.

Comentarios

squanchy

Magufada del día.

RoyBatty66

#2 ... Claaro, los magufos de actualizan y hacen estudios con muestras de mas de 4000 personas.
Los que acusan de magufos sin criterio sin embargo siguen haciéndolo igual, sin criterio

Las culturas que asocian la senilidad a una carga social o a una pérdida de valor social son más propensas a tener unos ancestros afectados por la degeneración mental y física. Y al revés, si la edad es considerada como un valor, la degeneración física de los mayores es menor y se retrasa más en el tiempo.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores se han basado en una muestra de 4.765 personas con una edad media de 72 años. Gracias a una muestra de saliva que permite detectar la presencia de un gen vinculado a la demencia, descubrieron que 1.250 personas del total del colectivo eran propensas a esa enfermedad mental.

squanchy

#4 Amigo, pero un gen vinculado a la demencia es una causa física/médica, y no tiene nada que ver con la cultura.

RoyBatty66

#6 No sabías que los genes se activan en función del entorno ... No pasa nada, sigue informandote y preferiblemente reflexiona a partir de esa información evitando tus prejuicios y quizás se te active algún gen relacionado con la inteligencia.

haymarket_affair

Puede tener sentido. Algo así como el efecto placebo.

shinjikari

Bioneuroemoción "light"

Adunaphel

Correlación =/= causalidad. No se dice lo suficiente.

D

no es facil cuidar ancianos
estan en otro mundo...y mas ls alzheimer
hace falta mucha empatia y paciencia...y buen humor..
y al cuidador hay que cuidarle...