Publicado hace 8 años por --475692-- a noticias.lainformacion.com

Ocho estudios de Hollywood, incluidos Disney, Sony, Universal, Warner, Paramount y Netflix, fueron denunciados por no subtitular para sordos las canciones de sus películas y series de televisión.

Comentarios

Trigonometrico

El problema es que, gracias a esos subtítulos, mucha gente vemos las series antes de que se emitan en Tv.

Lo más flipante es, cuando en los subtítulos dicen cosas o informan de ruidos de fondo, que ni poniendo el sonido a tope se oyen.

D

En serio es obligatorio subtitular canciones en el cine? Que me digas canciones creadas expresamente para la película vale, pero una canción que suene por ejemplo en "Iron man" como puede ser Back in Black por ejemplo, me parece ya excesivo.

inenya

Soy traductora audiovisual y, hasta donde sé, suele ser por cuestión de derechos de autor. No es lo mismo incluir en el producto una canción a incluir una traducción de la letra. Las raras veces que se subtitula una canción es porque la letra es realmente relevante para la trama, no basta con que tenga algo que ver. Además, hablamos de productos audiovisuales, hay que intentar resumir y reducir al máximo para que la parte visual de la obra no se vea sofocada por una avalancha de subtítulos que realmente no son necesarios para comprenderla.