Hace 1 año | Por japego a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por japego a lavanguardia.com

Cualquiera que conozca un poco de la España de la Guerra Civil y la posguerra sabe que el de la tierra, en las zonas del sur, era uno de los principales problemas.

Comentarios

Globo_chino

#2 Porque es era el modelo "liberal y moderno de la época" el sistema antiguo es qe se tenía que pagar un arriendo al propietario (nobles, pero también muchas veces la Iglesia) pero en la práctica la tierra era gestionada por el campesino.

Eso se cambió a un modeo de latifundios donde el campesino recibía un jornal, si había trabajo, y muchas tierras se quedaban sin producir, ya que se gestionanban de manera centralizada.

Nos hemos tragado de que el pueblo español era "paleto y capillita" y que siempre actuaba en contra de sus intereses, cuando la realidad es más compleja.

D

#3

España por el tema reconquista era un poco especial porque se ofrecían tierras a los "colonos" pero en el sistema medieval tenías los dos modo: una renta libre (tu alquilabas y hacías lo que querías mientras pagaras) o los jornaleros. De hecho los jornaleros también podían trabajar para los arrendatarios.

Si quitas un nivel de rentintas (como era la iglesia) tiendes más al latifundio.

D

#3 Sólo como añadido, porque no hay nada que matizar: ni el pueblo español, ni ninguno otro: el ludismo, el cartismo, todos esos movimientos de oposición a la industrialización, etc.; tenían su origen en el claro empeoramiento de las condiciones de vida que suponía esa nueva modernidad.

ochoceros

#2 Como ejemplo reciente de esa misma estrategia tenemos el rescate a la banca tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, y la posterior venta de lotes de inmuebles a precios de risa para los fondos buitres.

o

#11 y los que no los han dejado palidecer en e banco malo en lugar de tener una empresa pública que los hubiera mal vendido por lo que fuera, cerca de mi casa lamentablemente hay chalets pareados a medio hacer que al final costará un dinero tirarlos y se los ha mamado el banco malo osease todos y al final pagaremos la demolición, terrenos vallados y edificios a medias, mientras que los inmuebles comprados a precios de risa se les ha dado salida y ganado beneficios por parte de la banca

noexisto

#1 lee la parte del artículo donde pone “anacronismo”

Peazo_galgo

Onvrre, normal... Es que si hubiera beneficiado a los pobres los ricos habrían parado la desamortización ipso facto acusando al tal Mendizábal de impío, anticlerical, ultraliberal, etc., que desde la época de los Gracos en la republica romana (y probablemente antes) en que los acusaron de "monárquicos" y fueron eliminados físicamente uno detrás de otro cuales Kennedy por promulgar leyes a favor del campesinado arruinado romano y contra los excesivos latifundios de los patricios no ha cambiado la cosa demasiado...

Y me hace gracia porque la caterva cavernaria no para de ladrar que si loh rojoh quemaron Iglesias mataron curas en la República pero el destrozo al patrimonio de la iglesia española fue muchísimo peor y montones de obras de arte se malvendieron o perdieron y muchas iglesias y monasterios quedaron abandonados y en ruina para gloria y negocio de esos mismos ricos con esta desamortización ..

m

Y de los expoliadores de arte.

s

Lo que va a pasar con los pisos que venda quien no pueda pagar la hipoteca por la inflación.

Mushhhhu

sistemas de gobierno que en esencia son iguales pasen los siglos que pasen, a ver si al menos vuelven las guillotinas

M

Hay casos y casos, hubo zonas de Asturias donde al vender los terrenos de la iglesia lo compraron los vecinos de los pueblos, se tuvieron que empeñar durante muchos años pero ya eran dueños de una parte de terreno.

s

Igual que las privatizaciones de Isidoro y Ansar

m

un rico que sólo benefició a los ricos? no me lo puedo creer...

Y

No ha cambiado mucho el mundo, ni era nada nuevo cuándo esté señor lo implementó, ni lo es ahora.