Hace 7 años | Por arcadiobuen a es.gizmodo.com
Publicado hace 7 años por arcadiobuen a es.gizmodo.com

Si eres de los que bebe refrescos bajos en calorías con la esperanza de que le ayuden a bajar peso tenemos malas noticias para ti. Un equipo de médicos del Hospital General de Massachussets acaba de descubrir que aunque estas bebidas no lleven azúcar, pueden engordar lo mismo o más.

Comentarios

dulaman

Sin embargo, cuando la dieta es rica en grasas, el grupo del aspartamo ganaba peso con mucha más rapidez y presentaba mayores niveles de azúcar en sangre y mayor presión arterial.

Mmm... pero ayer nos decían que las megacorporaciones nos han hecho creer que la grasa es mala, pero que en realidad es muy buena para nuestro organismo. ¿O las grasas sólo son malas si las combinamos con aspartamo? ¿Y si comemos bacon con cocacola una cosa compensa la otra? Cada vez me aclaro menos.

Æ

#4 Las vacas se pasan el dia comiendo hierba y bebiendo agua y mira como estan...

Esta clarisimo, la dieta sana es chuleton y tintorro a manta...

ElPerroDeLosCinco

#33 Muy cierto.
- Animales herbívoros: vacas, elefantes, rinocerontes, hipopótamos .... TODOS GORDOS.
- Animales carnívoros: leones, lobos, leopardos, gatos....TODOS DELGADOS.

No tengo más que añadir, señoría.

D

Sensacionalista y errónea. Ni el titular de la fuente se han leído.

Aspartame may prevent, not promote, weight loss by blocking intestinal enzyme's activity

https://www.sciencedaily.com/releases/2016/11/161122193100.htm

diminuta

#9 El titular de la fuente dice, literalmente "El aspartamo puede prevenir, no promover, la pérdida de peso bloqueando la actividad de enzimas intestinales". es decir, se lo han leído bien, creo que te has hecho un lío. Es decir que el aspartamo no ayuda a la pérdida de peso, sino todo lo contrario, exactametne lo que dice el artículo en castellano.

D

#17 Me temo que el lío te lo has hecho tú. Una cosa es prevenir la perdida de peso y otra muy distinta es empeorar la obesidad.

diminuta

#18 Mmmm no. Si sigues leyendo el artículo: They also showed that mice receiving aspartame in their drinking water gained more weight and developed other symptoms of metabolic syndrome than animals fed similar diets lacking aspartame.

D

#19 Léete el artículo entero y párate a pensar por qué pone "not promote" en el titular.

diminuta

#21 Lo he leído, y sigue: "Sugar substitutes like aspartame are designed to promote weight loss and decrease the incidence of metabolic syndrome, but a number of clinical and epidemiologic studies have suggested that these products don't work very well and may actually make things worse,"

En el artículo en español dicen eso precisamente, que no solo no ayuda a bajar peso sino que ocurre todo lo contrario, se gana peso, o "empeora la obesidad" como han dicho de forma un poco rara en español.

ChukNorris

#22 lol Los sustitutos del azucar como el aspartamo fueron diseñados para fomentar la perdida de peso ... joder, pero sustituyendo el azúcar, al pasar de bebidas azucaradas a bebidas edulcoradas con aspartamo, no comparándolos con agua.

Rarepepelarana

#24 Es si sales a tomarte algo en un baro de copas pídete un agua. Ya verás qué bien.

ChukNorris

#28 Creo que querías citar a #27 no veo ningún problema en pedir un agua, al del bar le da igual porque te cobrará 3 o 5 € por un botellín. De hecho puede que sea la bebida donde más dinero gana.

Rarepepelarana

#24 No, te citaba a tí. En España, beber agua en un bar de copas no está socialmente aceptado, y menos si sales con los amigos. Por eso no se debía comparar estas bebidas con el agua.

ChukNorris

#30 Cambia de amigos.

diminuta

#18 Eh oye y gracias por el negativo

D

#11 Soy enemigo de las grasas porque son maravillosas a la hora de dar sabor a la comida, o textura (fritos), y lo normal es ABUSAR de ellas. Suelo defender el pan por ser bajo en esos dos demonios: grasas y azucares. Obviamente hay que controlar lo que pones en un bocata, pero el pan en sí es la base de una alimentación sana donde el 75% son glúcidos. También vale el arroz, pero luego se nos rasgan los ojos como a los asiáticos.

paputayo

#12 Yo adelgacé más de 20 kilos comiendo pan a diario, así que te entiendo
Hay que educar mejor a la gente, casi nadie nos enseña a comer bien. Desde que empecé a interesarme por la alimentación mi vida ha mejorado muchísimo.

D

#14 Cada uno que se eduque por si mismo, que la valoración es proporcional al esfuerzo. Prefiero dar ZASCAS y que el que no quiera hacer el ridículo aprenda a esforzarse para evitarlo.

Por ejemplo: asi-como-lobbies-han-arruinado-alimentacion/c078#c-78

marola

#12 El pan integral y el arroz integral.
Los cereales refinados solo se deberían consumir de vez en cuando (igual que los dulces) no a diario, para nada son la base de una alimentación sana.
Mira, si te interesa, la dieta que propuso la Universidad de Harvard en el 2015.

D

En pruebas con ratones que siguen una dieta normal, hay poca diferencia entre el grupo que bebía agua edulcorada con aspartamo y el que bebía simplemente agua. Sin embargo, cuando la dieta es rica en grasas, el grupo del aspartamo ganaba peso con mucha más rapidez y presentaba mayores niveles de azúcar en sangre y mayor presión arterial.

Soy un fan incondicional de la Coca Cola ZERO y un enemigo de las grasas, ergo el estudio concluye que beberla equivale a beber agua. roll

¡Si hay un villano aquí son las grasas, y no el aspartamo!

paputayo

#6 Tampoco es eso, en una dieta equilibrada deben estar presentes también las grasas, son imprescindibles, lo que no hay que hacer es abusar de ellas, y según este estudio tampoco abusar de ciertos edulcorantes a la vez.

D

empeorarla no? entiendo que no provocarla. O sea, empeorarla a aquellos que ya la padecen no?.

Homertron3

#1 claro, pq por culpa del edulcorante no se sacían y detrás de la bebida viene media barra de manteca

Rarepepelarana

#2 lol. Pero a la gente de peso normal, los refrescos light no les son perjudiciales. Yo los prefiero a las 10 cucharadas de azúcar de la lata. Y no, no me meto la barra de grasa después. Obviamente tomar refrescos a diario es una guarrada, sea light o no.

D

#5 Acabo de pesar una cucharada de azúcar y me ha salido a 5 gramos (seguramente variable en +- 40% según cucharilla), y según una página web con su correspondiente correlación:

Nectar de Piña (no distingo marca): 17g de azúcar => 3,4 cucharadas de azúcar
Aquarius Naranja: 26g de azúcar => 5,2 c.az.
Coca Cola: 35g de azúcar => 7 c. az
Batido de chocolate puleva: 40g de azúcar => 8 c. az.
Fanta de limón: 42g de azúcar => 8,4 c. az
Zumo de piña hacendado: 42g de azúcar => 8,4 c.az.

Lo que me jode es que no se ofrezca información de la cantidad por lata de edulcorantes ni aromas (véase cafeina/teína/espartamo/sacarosa/...), que por ejemplo lleva a que no se sepa cuánta cafeina tiene una cocacola, por poner un ejemplo.

Información sacada de aquí: http://www.directoalpaladar.com/salud/cuanto-azucar-lleva-mi-refresco

Rarepepelarana

#23 Bueno, pues entre 5 y 8 cucharadas, si las cargas menos lo mismo es más. El caso es que no quiero meterme en el cuerpo eso cuando salgo y me tomo dos bebidas (no tomo alcohol y la presión social me impide beber agua). Y para fruta me tomo la fruta, no el zumo ese con azúcar líquida. Y ve a un bar de copas y pídete un zumo, a ver si lo encuentras y no se te descojona hasta tu madre.

D

#25 Últimamente soy de tés (me la pela un poco la marca, pero me gusta un poco de azúcar extra para estar despierto), y sí, ya hemos tenido risas por ello en medio de un bar de copas después de 1 minuto de discusión sobre ginebras (true story).

Y positivo por lo de la presión social y el agua en bares...

ailian

#2 Lo importante es que no sea el aspartamo. El aspartamo es bueno.

mente_en_desarrollo

#1 La obesidad no es una enfermedad de las de "la tienes o no la tienes", es pasar de ciertos parámetros que son medidas continuas por lo que entiendo que a todos nos puede afectar igual.

Aunque igual que hay factores genéticos que te predisponen a la obesidad, imagino que no afectará igual a alguien con estos factores que sin ellos.

D

#3 Obesidad:

La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, la cual se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción humana en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.

https://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad

Saludos!


editado:
había entendido en tu comentario que no la considerabas enfermedad. Sorry.

mente_en_desarrollo

#8 No pasa nada.

Por supuesto que la considero enfermedad, solo que no es de las de "la tienes o no la tienes", es de las de "la tienes si pasas estos parámetros" como puede ser el colesterol y tantas otras.

Lo que quería decir es que por eso mismo, el edulcorante nos afectará a todos, aunque por supuesto, pueda ser peor en los que sufren obesidad.

Rarepepelarana

#10 No tiene por qué. Todo afecta a todo, tu cuerpo lo debe procesar, pero eso no significa que afecte a tu esperanza de vida.

Ithilwen2

La clave es controlar la ingesta de calorías

D

me engordan las pelotas las noticias asi