Hace 5 años | Por Izaga a diariovasco.com
Publicado hace 5 años por Izaga a diariovasco.com

Los responsables son un grupo de científicos de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.) . «Este circuito parece ser la forma en la que el cerebro te dice que si algo sabe realmente bien, entonces vale la pena el precio que pagues por obtenerlo, así que no te detengas», ilustró el autor principal del estudio, Thomas Kash. El equipo de Kash halló una red específica de comunicación celular que emana de la región del cerebro que procesa las emociones, motivando a ratones a seguir comiendo alimentos sabrosos después de estar ya saciados.

Comentarios

HuevoFrito1

Creo que la genética también tiene algo que ver. Hemos evolucionado en entornos en los que la comida escaseaba.

D

#1 cierto. Si tus antepasados has pasado "hambre", en España se conoce como "necesidad", durante generaciones, todo te parece poco. Antes de que sobre, reventar.

D

#3 Hay un dicho popular. "La estrategia del pobre, reventar antes que sobre"

GatoMaula

Diría que se descubrió hace siglos, gula creo que le llamaron.

Esperanza_MM

El donut de la foto si que activa el circuito cerebral....