Hace 5 años | Por jm22381 a quantamagazine.org
Publicado hace 5 años por jm22381 a quantamagazine.org

Las nubes estratocúmulos cubren el 20% de los océanos enfrían la Tierra. Nuevas simulaciones revelan que se vuelven inestables y se dividen en nubes dispersas debido al aumento del nivel de CO2. Esta inestabilidad provoca un calentamiento de la superficie terrestre de alrededor de 8 grados centígrados, 10º C en los subtrópicos. Este punto de inflexión desastroso se podría alcanzar en menos de un siglo si no se reducen los niveles de emisiones "habituales" de CO2. Paper: https://go.nature.com/2GKu8NO

Comentarios

Nylo

"A state-of-the-art supercomputer simulation..."
No hay más preguntas, señoría. ERRÓNEA. Un modelo no descubre nada. Un modelo es una realidad virtual cuya validez depende de que coincida o no con la realidad observada. Como se descubren cosas es observando el mundo real, y lo que éste permite descubrir en este caso es que por grande que sea un ordenador sigue pudiendo estar enormemente equivocado si lo programa un gilipollas.

jm22381
janatxan

Las nubes no se pierden, en todo caso no se generan/forman.

Son los aviones, no hay más que ver al cielo.

D

#2 que cansino con los chemtrails

#4 Total, el clima es algo irrelevante, ¿no?

D

Bueno, a mi me la resuda mucho porque tengo pensado morir bastante antes de esa fecha. Espero que los descendientes de los hijos de puta causantes de la destrucción de la Tierra puedan disfrutar largo tiempo de la agonía del planeta.