Hace 5 años | Por Ratoncolorao a invdes.com.mx
Publicado hace 5 años por Ratoncolorao a invdes.com.mx

“No hablamos de una escuela en el sentido moderno, pero podemos ver ahí una tradición particular, con una manera específica de hacer las cosas dentro de la cueva, que se traspasó de generación en generación”, dijo la arqueóloga Ella Assaf, Todo indica que a los jóvenes de esta remota época, se les enseñó con esmero a hacer herramientas de pedernal (silex), y también a aprender cuáles son los animales de caza, habilidades necesarias para sobrevivir la peligrosa Edad de Piedra, de acuerdo a una investigación de la Universidad de Tel Aviv

Comentarios

l

#2 Otros nuevos estudios revelan restos de otros humanos prehistóricos de 7,2 millones de años en Europa, muchos más anteriores que los africanos.


A ver si no va a ser verdad lo que pone el libro mágico...

b

#4 Imposible lol
Todo se puede explicar por la acción del diablo

l

#5 El pobriño carga con todo...

D

#4 ¿Qué restos son esos? El género Homo (o sea, humanos) comienza a estar representado hace unos 2 500 000 años con Homo habilis/Rudolfiensis. Hasta la fecha no se ha encontrado nada relacionado con Homo anterior a esa época; eso no quita que puedan aparecer nuevos restos, lo que sería una descubrimiento de alcance. Pero hasta la fecha, no hay humanos más antiguos.

l

#7 El Homo sapiens evolucionó de sus predecesores homínidos tempranos hace unos 200.000 años en África y desarrolló la capacidad para el lenguaje (la que según muchos es la que nos convierte en humanos) hace unos 50.000 años.

Basándonos en la evidencia arqueológica y antropológica, podemos decir que Homo sapiens forma parte de un grupo llamado homínidos, que son primates que divergieron de otros primates en algún momento hace entre 3 y 6 millones de años en el África oriental y meridional.

Se han encontrado restos fósiles de algunos de nuestros antepasados en varios yacimientos de Sudáfrica, en una zona conocida como la cuna de la humanidad (aunque se cree que los homínidos habitaron todo el continente africano).

Aunque había diversidad entre la familia homínida, todas las especies compartían el rasgo del bipedalismo, o la capacidad de caminar erguido sobre dos piernas. Los homínidos siguieron evolucionando y desarrollando características únicas. Su capacidad cerebral aumentó, y hace aproximadamente 2,3 millones de años, un homínido conocido como Homo habilis comenzó a hacer y usar herramientas sencillas.



No tengo ni idea...solo he ido a mirar a Google y me encontré con unas fechas que marean,hablan de millones de años como si se tratara de siglos.

D

#9 Te pido disculpas, mi crítica era al artículo más que a tu comentario.

D

¿cuántas veces hay que reescribirla en la pizarra?

fofito

Y era concertada

D

Jordi Hurtado por aquel entonces era bedel...

cocososo

Impartían un master en piedras.