Hace 3 años | Por abreua17 a worldenergytrade.com
Publicado hace 3 años por abreua17 a worldenergytrade.com

Ocho millones de toneladas de paneles solares podrían llegar al final de sus vidas útiles para 2030. Los científicos federales están advirtiendo que una ola de desechos de paneles solares puede llegar a los vertederos de basura en forma masiva a menos que los investigadores descubran maneras de reciclarlos.

Comentarios

abreua17

#5 Son el futuro, no digo que no. Pero no está demás saber el impacto que genera cuando este llega al final de su vida útil. Los actores deben crear políticas de reciclaje para que sea 100% sustentable. Un saludo.

D

#5 Las renovables ayudan un poco. Ni son la única solución, ni siquiera son mitad de la solución, ni son lo que se nos vende (y esta noticia es muestra de ello), y al final lo que va a pasar es lo mismo de siempre: el consumidor pagará más por el mismo servicio, y las grandes empresas ganarán más sin apenas haber cambiado nada.

El único cambio que permitirá un mundo limpio es el de sistema: menos consumo. Si se apuesta por cosas como la estupidez de los coches eléctricos, que lo único que hace es derivar el problema a otro lugar (son buenos para la salud de la gente en la ciudad, pero la energía no aparece en las baterías, ni las baterías aparecen en los coches. Todo tiene un origen, y no necesariamente bueno).

fjcm_xx

Sí, es la historia de nunca acabar. Las mentes pensantes del mundo se dedican a desarrollar y fabricar a tutiplén y sin miramiento y luego ya más adelante nos echamos manos a la cabeza pensando ¿qué hacemos con los residuos? Todo muy coherente.

S

Mentira. Los desechos de unos son los tesoros de otros. A chuparla...

D

Producir baterías verde!
Paneles solares, verde!
Coches eléctricos, verde!


Pero un detalle...
Calla, procarbón, pronucelar, propetrolero, eres contaminación pura..

NoEresTuSoyYo

#2 Carbón, nuclear y petróleo contaminan infinitamente más y lo de la nuclear ya sabes que pasa si se jode una central...

D

#3 dos cosas:
1) Contaminan más, puede. Infinitamente más, no. Pero a lo que voy, es que se nos vende que las "energías verdes" no contaminan, y es importante recalcar que siguen contaminando, aunque menos. El sistema está intentando que cambiemos nuestros coches "contaminantes" para "coches verdes", pero no queda claro de donde va a salir la energía, cómo se va a transportar, y cómo se va a almacenar. Todos eses procesos contaminan, y mucho.
2) Sé que la nuclear es peligrosa. También sé que es fiable. No me gusta, y creo que en su momento fué una mala jugada, pero una vez que enciendes una, el aumento de basura nuclear que creas manteniéndola abierta es ridículo, comparado con la barbaridad que supone ya el tener que crear el cementerio nuclear para lo qeu lleves producido.

NoEresTuSoyYo

#4 Qué andas defendiendo? no entiendo a dónde quieres llegar.

Las renovables son nuestro futuro, fin de la discusión

abreua17

#3 Correcto. El precio de la energía se multiplica mil veces cuando este contamina (carbón, petróleo y nuclear aunque su energía sea limpia igual sigue siendo peligrosa). La energía solar no está ni cerca, pero hay que desarrollar políticas de reciclajes para hacer las cosas mejor.