Hace 4 años | Por HuesosRojos a elplural.com
Publicado hace 4 años por HuesosRojos a elplural.com

No hay ningún franquista en España que no haya usado alguna vez la frase "Franco creó los pantanos". Entre todos los logros que se le atribuyen al dictador, este es uno de los más difundidos, por no decir el que más. Sin embargo, este logro, al igual que otros como el de que creó la Seguridad Social o las vacaciones pagadas, es una mentira. Unas falacias que quedan al descubierto con un solo vistazo a cualquier libro de Historia.

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

Pero fue una época de extraordinaria placidez.

D

#1 Placidez para él y su familia. Muchos españoles fueron asesinados por este genocida y su régimen fascista. Aún están enterrados en cunetas y fosas comunes las personas que este hijo de la gran puta mató. Me pareces un fascista de tomo y lomo, al ignore.

Enésimo_strike

#3 es un comentario irónico sobre unas palabras de Jaime Mayor Oreja

https://www.20minutos.es/noticia/290641/0/oreja/memoria/franquismo/

Sinfonico

#1 Era todo más colorido, señalabas rojos y venían grises a detenerlos... Ahora ni señalar rojos se puede

D

#1 Pero entonces los hizo o no? porque lo único que dice el artículo es que antes ya lo pensó otro, pero no hizo una mierda. Si los hizo Franco, los hizo Franco y punto.

g

#14 Llevar a cabo la obra sí, pero los proyectos de muchos de ellos estaban hechos bastante antes, incluso de la época de Primo de Rivera.

D

#17 Muy bien, pues para que conste, proyecto crear un Codere en la luna, lo estoy pensando yo ahora, cuando dentro de cientos de años se haga, que conste que lo dejé yo aquí escrito antes y que el mérito es mío. Seamos serios! Que me parece muy bien que no nos guste Franco por ser un dictador de mierda, pero si los hizo Franco, los hizo Franco y ya está.

g

#18 Vamos a ver, que igual estoy equivocado, cuando digo proyecto me refiero al trabajo que hay que hacer antes de iniciar la obra, de tu ejemplo si yo hago un estudio de mercado, cálculos geológicos del terreno y proyecto de obra, pues alomejor no todo el mérito sea del que termine la obra y más cuando es el estado el que lo hace todo.

D

#14 inventó el ordenador.

io1976

Con Franco se vivía mejor!, y tienen razón quienes lo dicen. Como franquistas que son, ellos vivían mejor con su dictador, el resto vivía peor o directamente no les dejaban vivir.

Paracelso

#2 Realmente no hay tanta gente que le interese la política, muchos con tener un trabajo, ocio y poco más les da igual las libertades. He conocido a muchísima gente en Arabia Saudí felices del régimen no porque apoyen los postulados, sino porque tienen trabajo, seguridad y tranquilidad. Sólo pueden salir de su burbuja el día que les toque un hijo homosexual al que de verdad quieran (y no lo vean como un error o un engendro).
Esa misma forma de pensar lo he visto en demasiados sitios, no se si existe una expresión en español, pero yo lo llamo el "yo, me , mí , conmigo".

io1976

#7 No estamos interesados por la política, pensamos que la mayoría de los políticos son unos corruptos, y en cambio nos "partimos" la cara por temas políticos, no tanto por defender a los unos si no por criticar a los otros.
Si pasaremos menos de la política igual nos iba mejor a todos.

O

El propio artículo se contradice: "el primer intento de planificación hídrica data de muchos años antes de que Franco diera un golpe de Estado".
INTENTO.
Una cosa es intentar y otra hacerlo.
Eso tampoco quita que fuera un dictador genocida hijo de puta, antes de que me llaméis facha.

Hangdog

#8 Facha, rojo.

D

#8 Llevan "intentando" hacer un ave a Extremadura, desde que me conozco. Cuando algún gobierno lo haga, de quién será el mérito? de los intentacionistas, que lo único que quieren son la foto previa a cada año de elecciones? o del que destine parte del presupuesto y lo haga?

PD: Es un simil inverosimil porque a Extremadura jamás le cambiarán el tren, pero para ponernos en situación.

Mauro_Nacho

#13 Este país tiene más Km de AVE por habítante que ningún otro pais, en realidad se ha invertido demasiado dinero en AVE, porque muchos tramos y estaciones no son rentables, teniendo en cuenta que son inversiones muy elevadas.
Si quieres ver la comparativa en esta web hay muchos datos sobre trenes de alta velocidad en el mundo.
https://www.omio.es/trenes/alta-velocidad

D

#15 ya no te digo un tren de alta velocidad, nos conformamos con un tren de velocidad mayor a la de un tractor antiguo.

Gry

Fueron engendrados no creados, de la misma naturaleza que el Padre, que también era un engendro. ;-p

Dene

Aqui hay un buen ejemplo de como el franquismo se apropió de obras anteriores y les imprimió su propio caracter.. abandono de los campesinos, silenciamiento de las quejas y abandono de la población a su suerte
https://es.wikipedia.org/wiki/Embalse_del_Ebro

El embalse del Ebro fue construido entre los años 1921 y 1945, aunque no fue inaugurado hasta 1952. Para su puesta en servicio se anegó una fértil vega denominada La Rasa de Campoo, lo que supuso la inundación completa de los pueblos de Medianedo, La Magdalena, Quintanilla y Quintanilla de Bustamante; otros muchos pueblos fueron inundados parcialmente y tuvieron que ser reconstruidos a orillas del pantano. Las expropiaciones fueron realizadas con mucho secretismo por el régimen franquista y la poca resistencia que pudieron presentar los habitantes de la zona fue silenciada. La mayor parte de los habitantes que perdieron sus casas no recibieron las indemnizaciones hasta décadas más tarde y en la mayoría de los casos las compensaciones económicas fueron irrisorias. La inundación del pantano supuso un gran éxodo de población de toda esta zona, pues además de la pérdida de las casas, en municipios como Campoo de Yuso o Las Rozas de Valdearroyo se perdieron casi todas las tierras de labor bajo las aguas y con ellas el sustento económico de miles de familias. Hace unos años un documental recogió los testimonios de algunos de los habitantes de la zona que vivieron la inundación.

En inicio se plantearon una serie de compensaciones para la comarca, como la construcción de viviendas para los afectados, la instalación de industrias en la zona, un sistema de transporte mediante embarcaciones para unir las dos orillas del embalse así como la construcción de un puente o la construcción de un ramal del tren minero de la Robla que llegaría hasta Reinosa. De todas las compensaciones solo se llegó a ejecutar la del puente que uniría ambas orillas, el conocido Puente Noguerol que, no obstante, se derrumbó por problemas estructurales poco después de construirse, por lo que finalmente ninguna de las compensaciones llegaron a ver la luz.

G

#20 Sin embargo el pantano de Riaño se construyó durante el franquismo y lo fue a inaugurar el PSOE...

asfaltaplayas

Pues en el NO-DO se pasaba todos los días inaugurando uno después de ir a Misa ¿Sería el mismo siempre?

D

Ahora son los rojos los que señalan los que ellos creen que son "fachas", "machistas" o "equidistantes" y lapidan en la red a cualquiera. Todo ha cambiado, pero todo sigue igual.

D

Sobre si hizo obras, escuelas, lo que sea, pues obviamente algo tendría que hacer, y no porque fuera franco sino porque era el que estaba en el gobierno y es sobre el gobierno sobre quien recaen estas cosas.

Ahora bien, con lo de la seguridad social parece mentira que haya tanta amnesia colectiva. Que me venga alguien que estuviera trabajando a principios de los setenta y me diga que tenía seguridad social. Pero vamos, si es precisamente por falta de algo como eso que muchos colectivos organizaron lo que hoy llamamos mutuas de previsión social (médicos, arquitectos, ingenieros, farmacéuticos etc...) para al menos dar algún tipo de cobertura a sus miembros.