Hace 3 años | Por --76276-- a elespanol.com
Publicado hace 3 años por --76276-- a elespanol.com

Durante diez siglos los aborígenes canarios momificaron a sus muertos, los cuales han llegado hasta nuestros tiempos en gran estado de conservación. Y es que, mucho se han preguntado los historiadores y arqueólogos sobre el proceso de momificación canario. ¿Es una tradición únicamente suya? ¿Se dejaron influir por otras culturas? Las momias canarias eran sometidas a un proceso que impedía la putrefacción, por lo que aún tienen sus pulmones, riñones y su corazón en el interior. "Es mucho mejor la momificación guanche que la momificación egipcia"

Comentarios

T

Deseando ver ese documental

j

Como canario, algo había escuchado, pero lo desconocía.

¡Tumba Morales!

D

Apuesto a que los rellenaban con mojo picón.