Hace 5 años | Por Anxo_ a mdpi.com
Publicado hace 5 años por Anxo_ a mdpi.com

Breve reseña bibliográfica sobre las delincuentes sexuales femeninas (FCSO, por sus siglas en inglés) que se centra en la discrepancia entre las tasas de prevalencia de diferentes fuentes, las características de FCSO y sus víctimas, así como la “cultura de negación” de la sociedad que rodea a estas mujeres. Las mujeres que abusan sexualmente de niños reciben un trato más indulgente por profesionales, además de los estereotipos sobre las virtudes de las mujeres.

Comentarios

aunotrovago

@JavierB quiere un registro de mujeres ninfómanas.

Anxo_

#8 El abuso sexual infantil por mujeres no se denuncia, está poco investigado, es un tabú social y todo ello disminuye la calidad de los servicios de protección y tratamiento de los niños.

Anxo_

La comparación entre los datos de la tabla 1 (datos oficiales en los que hay denuncia) y la tabla 2 (encuesta de victimización) demuestra una brecha. Las ofensas sexuales contra niños perpetradas por mujeres parecen estar infrarreportadas e infraenjuiciadas.

Características de las mujeres que abusan sexualmente de niños: edad media de 30 años, bajo nivel socio-económico, más del 50% han sufrido abuso sexual o físico, tienen trastornos mentales, sobre todo abuso de sustancias y trastornos de personalidad, son impulsivas...

El tema de las mujeres que abusan sexualmente de niños es un tabú social poderoso. Las mujeres se presentan como víctimas y pasivas, por lo que estas mujeres socavan todas las etiquetas normativas y desafían los estereotipos de género firmemente establecidos en la sociedad.

Un estudio de artículos de prensa en Australia mostró que los agresores masculinos son fuertemente criticados mientras que a las mujeres se las describe de forma más empática. Los artículos sobre mujeres contienen excusas para justificar o disminuir la seriedad del abuso.

En un estudio en que se usaron viñetas de profesores abusadores hombres o mujeres para ver la percepción de la gente de estos abusos, las profesoras abusadoras fueron juzgadas de forma más benévola y castigadas más levemente que los profesores varones.

Vía Pablo Malo

Anxo_

#7 Profesionales sanitarios, del sistema judicial o de protección de menores también respondieron de forma inadecuada al abuso cometido por mujeres. Se tomaron las declaraciones de los niños como fantasías y se permitió a las mujeres el acceso a potenciales víctimas.

En un estudio se presentaron a psicólogos, psiquiatras y trabajadores en maltrato infantil viñetas de abuso infantil sexual por hombres y mujeres y también consideraron de forma más benévola el abuso cometido por mujeres.

Como consecuencia de que el abuso sexual infantil por mujeres es un tabú social las víctimas tienen dificultades en reconocer sus experiencias como abuso sexual y sienten una gran confusión. Las mujeres abusadoras suelen disfrazar su conducta como parte del cuidado infantil.

D

#0 ese titular que has escrito no refleja que el artículo trata sobre delincuentes sexuales mujeres y con menores

Anxo_

#1 No me cabía. Lo he cambiado poniendo pederastas.

D

#2 querrás decir peredastas

Anxo_

#4 Puta dislexia. Gracias

V.V.V.

A ver si este problema empieza visibilizarse más. Es tremendo que una mujer fuerce a un menor a tener relaciones sexuales con ella y que después encima tenga que callarse o aguantar los chascarrillos de una sociedad que le estigmatiza felicitándole por haberse "convertido en hombre".

D

Tenía una profesora, allà por los años 70, la señorita Maruja, que me hubiera gustado que me acariciara los cojones, la picha y que me diera a mamar.

Creo que no tenía más de 9 años. Todavía no sabía qué era eso de correrse ni masturbarse. Pero pensar que me tocaba me daba gustete.

¿Es grave, doctor?