Hace 5 años | Por ccguy a historiasdelahistoria.com
Publicado hace 5 años por ccguy a historiasdelahistoria.com

La devotio ibérica fue una costumbre de los pueblos prerromanos (iberos, celtas, cántabros, celtíberos, lusitanos…) a través de la que un guerrero (devotus) engrosaba la clientela de un personaje importante (patronus), comprometiéndose a defenderle y a no sobrevivirle en el combate. Se cree que existía algún tipo de ritual o ceremonia para su consagración, pero se desconoce en qué consistía. Los devoti debían defender a su patronus hasta la muerte, y si fracasaban, debían quitarse la vida.

Comentarios

Azucena1980

O sea, que lo de la sumisión a un caudillo, rey o empresario viene de lejos...

¡ Joder, como los de VOX con el caudillo !

urannio

Definitivamente hay que superar el anti-ibérico borbónico. El pueblo ibérico debería estar unido.

D

Eso se parece al caciquismo cerril y se da en casi toda comunidad humana.