Hace 3 años | Por --677540-- a elpais.com
Publicado hace 3 años por --677540-- a elpais.com

La oferta pilló a los aliados occidentales con el pie cambiado. Pero pronto reaccionaron. El 31 de marzo de 1954, la URSS se ofrecía a ingresar en la OTAN. Josif Stalin había muerto hacía poco más de un año, con las esperanzas de distensión que tal muerte trajo consigo. En septiembre de 1953, Nikita Jruschov había sido nombrado primer secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética.

Comentarios

j

Y esta es otra historia que podria haber sido, y no fue.

StuartMcNight

#1 Y como todas ellas... “gracias” al amigo americano.

nitsuga.blisset

Vaya, quizás el monstruo que nos han pintado, en realidad no era tan monstruo. Y quizás el salvador americano no era tan angelical como pintan las películas de Hollywood:

La nota soviética pedía también una solución al "problema general de los armamentos y al de la prohibición de las armas atómicas y otros tipos de armas de destrucción en masa", y mencionaba explícitamente la bomba de hidrógeno, cuya primera prueba llevó a cabo EE UU en 1952.

E

La URSS en la OTAN hubiera sido como el Reino Unido en la UE: