Hace 1 año | Por painful a jotdown.es
Publicado hace 1 año por painful a jotdown.es

Holita, lectorcitas y lectorcitos. Este saludo podría ser pronunciado, en la versión doblada al español, por Ned Flanders, cuyo idiolecto (forma de expresión oral de cada individuo) refleja su carácter afable, que rápidamente identificamos por la profusión de diminutivos, las palabras más tiernas de la lengua. La derivación apreciativa es un recurso casi infinito para generar matices de significado. Las tres clases de sufijos apreciativos —diminutivos, aumentativos y despectivos— denotan tamaño, relevancia, menosprecio, ironía y otros aspectos

Comentarios

Guanarteme

Pues a mí el exceso de diminutivos me resulta de una ñoñería insufrible.

Oye, una cosa es decir "un momentito, ahora salgo", o "hicimos una comidita para celebrarlo", o "es una casita muy acogedora", "ojito con no cagarla al hacer nosequé" o lo que sea, un diminutivo, guay.

Pero hay gente tías que te meten cuatro diminutivos en una frase y eso empalaga "cuando termines tus cositas, ven un momentito para hablar un poquito de la comidita de mañana".

Y ya en Latinoamérica porque tienen hasta diminutivos de los diminutivos y por supuesto que a Flanders no se le caracteriza de repelente por ese recurso, allí es normal decir "deme su tacita y le pongo lechita calentita en el cafecito", tal cual.....

Luego hay factores psicolingüísticos que no se han estudiado mucho, pero algo hay, más o menos que el hablante se quiere hacer de menos, infantilizar, edulcorar su realidad..... Cuando pretender empequeñecer todo o mostrarme excesivamente dulce.

kevers

Ned Flanders es el prototipo de hombre blandengue, normal que utilice palabras blandengues.

charcoal

Me encanta la cara que se les pone a los guiris cuando empiezas a desplegar diminutivos sin darte cuenta. Entonces caes en lo complicado del matiz de cada zona y los diferentes usos que se les dan. ¡Pobrecicos! 😇

ronko

Normalmente en los restaurantes en los que te describen los platos, o algún ingrediente de los mismos, con diminutivos, ve preparando la cartera.

charcoal

Ahora recuerdo que había un grupo que se llamaba "pediatras contra los diminutivos". La infancia es de una abundancia de diminutivos que empacha.