Hace 8 años | Por sevv4 a jotdown.es
Publicado hace 8 años por sevv4 a jotdown.es

Armenia es país muy especial. Fue el primer reino cristiano de todos los tiempos, en el monte Ararat que rodeaba su capital, se supone que encalló el Arca de Noé. Los locales consideran que también fueron los primeros pobladores de la la Península Ibérica. En una cueva del país se ha encontrado el que podría ser el primer zapato de la humanidad... pero el país tiene una historia trágica detrás tras el genocidio, la II Guerra Mundial, el terremoto, la crisis de los 90 en países ex comunistas y la eterna guerra de Nagorno-Karabaj

Comentarios

Azucena1980

Pues si que es grande Bilbao

delcarglo

#2 Más de lo que te imaginas

Peka

#2 Todo el mundo deberia tener un mapamundi en su casa.

D

#5 Realizado por Juan Echegoyen.

oliver7

#5 "El típico descubridor de Bilbao de toda la vida". lol

D

#9 No he visto la entrevista, pero es muy interesante lol

D

#14 Pone "no he visto nada en la entrevista" no "no he visto la entrevista". Es decir, que esa frase es salvo que me lo haya comido, un añadido del redactor que no viene mucho a cuento porque la autora no dice nada de lo de "el primer español". Claro que la he leído, me interesaba ver si decía algo de lo de "el primer español" porque las leyendas que hablan de los orígenes suelen ser muy molonas

#19 Yo me leí un libro entero (unas 300 páginas) sobre las leyendas precristianas de la mitología irlandesa y son bastante interesantes. Hablan literalmente de que fueron en barcos desde la Península a colonizar la isla tras exterminar a todos los que había en ella. Es algo que además coincide con la expansión del llamado Bronce Atlántico (por toda la costa de Irlanda, Francia y la parte norte y occidental de la PI), pero claro, salvo eso, no tenemos pruebas porque el estudio de Haplogrupos para este caso por ejemplo, queda totalmente eclipsado por migraciones posteriores que si están documentadas.

Respecto a lo del haplogrupo que hablas, es mucho más probable que provenga de zonas semíticas y griegas que si está documentado que hubo un gran movimiento de población hacia estas tierras. En principio no hay testimonios ni más pruebas de población de la zona del Cáucaso.

D

#9 Bueno, compartimos los haplogrupos de las regiones de centeoeuropa y la península Ibérica. No encuentro ahora una fuente, pero creo que está comprobado que tras la última glaciación, que despobló el norte y centeoeuropa, los habitantes de la península se desplazaron a las zonas de centroeuropa y las islas británicas.

En este mapa se puede ver como tenemos el mismo haplogrupos Y en Iberia y en las islas británicas. También aparece el G, que por la zona del que parece provenir, lo mismo sí existió un movimiento de población desde la zona de Armenia hasta la zona occidental del Mediterráneo .
http://www.julepe.org/GenographicProject/Europe_map_haplogroups1.htm

Me interesa este tema, pero estoy lejos de controlarlo, así que si alguien me puede corregir en algo, es bienvenido.

D

#19 En este enlace cuentan cómo se distribuyó el haplogrupo R1b1, y parece que toda Europa viene de esa zona. Yo la verdad es que pensaba que lo del Caucáso era un mito.

http://cache.eupedia.com/images/content/R1b-migration-map.jpg

D

#20 No a ver... las migraciones indoeuropeas vinieron de esa zona, por supuesto. Pero eso es muy muy anterior a las épocas de las que puede haber registros por lo que esas historias tienen que tener otro origen.

Fijate que a la Península las migraciones indoeuropeas llegan mas de 2000 años después de iniciarse. Estos no podían tener ningún tipo de conciencia de su origen o al menos, no podían tener conciencia de ello en origen. No se si me explico.

Ambos nombres de Iberia (La otra es la Iberia Táurica (https://en.wikipedia.org/wiki/Kingdom_of_Iberia), los pusieron los griegos, por empezar por algún sitio... así que quizás sea una idea que surgió de los griegos porque les recordó geográficamente una zona a la otra, a saber, no lo he investigado tanto.

ttonitonitoni

También podría no serlo...

TocTocToc

Tendría doble nacionalidad.

eltxoa

#0 muy interesante, gracias.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Pues el armenio ese podría ocuparse un poco más de su creación, que está hecha unos zorros.

D

#1 Es verdad, debería venir a poner orden.

p

Genocidio no reconocido oficialmente por España tras votación en el Congreso.

D

Santo dios cuantos votos negativos, el de cansina me ha gustado, claro, es el tema de moda en Menéame todo el día con Armenia p'arriba p'abajo. Lo de sensacionalista cuando el titular es una cita, cosa habitual en las entrevistas de jotdown, también me ha llegado.

s

#26 ha sido de mofa

nadamas

Cuál de los dioses?

D

como Dios no existe no es ni español ni armenio..lástima de texto que no vale para gran cosa. Todo son conjeturas mágicas.

cosi_fan_tutte

El primer español podría ser Dios o Armenio ?

g3_g3

Cada día hay más tontorrones chistosillos en Menéame. Volved a forocoches!!!

JoulSauron

Vaya mierda de titular y entradilla, no tiene nada que ver con el 99% de la entrevista. El autor no merece escribir para Jot Down.

D

#21 Ahora resulta que los mínimos de calidad dignos de blogs ajenos los dictaminan los usuarios de Menéame.

Cuéntanos más.

Wheresthebunny

El primer español viene del borrego y ahora han proliferado.

Pedrom_85

"En el país encontramos a los cristianos molokanes, que alcanzan la salvación bebiendo leche y que no aceptan la cruz por ser el potro de tortura de su Dios…"

Salvo por lo de la leche (y lo de los clavos y las lechugas que también viene después), primera nota de sentido que veo en algo relacionado con el cristianismo...

S

No os podéis imaginar las carcajadas que sueltan cuando cuentas chistes de vascos por esas tierras. Les resultan muy familiares. Y es que los vascos son armenios, o eso dicen ellos -los armenios-.

D

Otros imbéciles nacionalistas pensándose que son mejores que los demás. Y no, no estoy hablando de España, me refiero al mundo entero y los imbéciles que adoran pedazos de trapo con colores.

D

#13 Le el artículo y tómate la pastillita. lol