Hace 3 años | Por futurotreinta a diariosur.es
Publicado hace 3 años por futurotreinta a diariosur.es

En algunos casos es imposible y puede generar problemas de salud. El artículo comenta que no se puede volver a la educación presencial a cualquier precio exponiendo la salud del profesorado y de los alumnos, así como de sus familias.

Comentarios

f

La salud y seguridad de profesores, alumnos y sus familiares también es vital.

f

#5 La verdad es que la situación de los profesores mayores de 50 años es muy seria. Sí, se les manda al matadero. Algunos caerán, pero los informes de los especialistas están ahí, los de la OMS, en fin.... ya se verá como termina esto. Tampoco hay que olvidar el síndrome de Kawasaki que afecta a algunos niños y jóvenes. Me temo lo peor porque no hay plan B.

sacaelwhisky

#7 Plan B sí hay: educación no presencial para quienes puedan quedarse en sus casas. Y educación no presencial en el centro educativo para los más pequeños que no puedan ser atendidos por un adulto en sus casas. Simplemente no se quiere hacer porque cosas.

Eso será así hasta que tengamos a un niño en la UCI o muerto, claro.

D

#9 exacto. Lo que pasa es que confían en que los niños no se ponen malos de covid, pero los niños no se han puesto malos porque han estado encerrados en casa.

Va a ser un festival cuando empiecen a ponerse malos de 30 en 30 y vayan cerrando centros uno detrás de otro.

Y los docentes iremos al hospital si hay sitio.

p

#7 igual acaba en una huelga salvaje porque los profesores deciden que vayan al matadero las putas madres de quiénes les envían allí

lorips

#5 ¿lo dices desde el bar?

Lo que parece es que cualquier profesión puede exponerse menos su excelencia el profesor.

No conzco a ningún profesor que esté confinado en casa. Tienen el mismo comportamiento que el resto pero para ir a trabajar todo son precauciones y manías.

sacaelwhisky

#12 Uo... qué malote eres. Y, dime, ¿ese tipo de argumentaciones te salen solas o te las pasan en algún dossier?

Vete por la sombrita, que aprieta el calor.

f

El problema es que si los padres tienen que trabajar no hay alternativa para dejar a los niños en el cole, las guarderías, etc están cerradas, los abuelos y abuelas (quien pueda disponer de ellos ) son grupo de riesgo. Gran problema. Esto no se está contemplando y en septiembre vamos a tener un problema muy serio con los niños del cole. Tal vez los del instituto por su independencia y edad no, pero los niños del cole sí.

#6 En algunos paises han optado por eso. Niños pequeños al cole todos, para que los padres puedan trabajar.
El resto de niños desde casa, al menos parcialmente.

En cualquier caso, no se puede tener colegios cerrados más tiempo. Que es la educación de los niños y los padres tienen que trabajar y los abuelos sí deben estar aislados.

f

#8 Situación difícil. Incertidumbre.

El colegio es imprescindible (a diferencia de bares y discotecas...).
Cuidemos y aislemos a nuestros mayores, que esos sí son vulnerables.

lainDev

#1 a ver, aunque coincido contigo también es verdad que no tenemos una economía tan fuerte para sostener que bares y discotecas estén cerrados tanto tiempo. Porque al final eso lo paga el estado y ese es el problema...

f

Del colegio hasta 4º de primaria. Después podrían ser más independientes. Creo.... porque los niños de 4º para abajo no se pueden quedar solos en casa, pero los de 6º y ESO tal vez sí.

d

¿Medidas?¿Qué medidas?