Hace 8 años | Por --170126-- a elconfidencial.com
Publicado hace 8 años por --170126-- a elconfidencial.com

En la mayoría de los casos seguimos sin ser conscientes de lo que realmente dormimos y una diferencia de sólo dos horas puede ser determinante.

Comentarios

D

Lo dudo.

hijolagranputa

#16 No tengo porque mentirte. He estado buscando algún comentario que haya hecho para que lo vieses, pero a esas horas meneame no se menea y lo que hubiese tenido que escribir lo he escrito ya mucho antes.

Este ritmo mío de sueño y vigilia viene de una depresión de caballo que cogí hará 10 años. Era incapaz de dormir, así que me sentaba aquí a ver pelis, series, descargar manuales, probar soft, lo normal, vamos.

Cuando me controlaron la depresión con pastillas, si me acostaba sobre las 12:00 me despertaba a las 5 con los ojos como platos y me sentaba a ver pelis, series, etc... así que lo que hice fue retrasar la hora de irme a la cama.

Te puedo asegurar que diariamente me suelo meter en la cama sobre las 04:15 con el último peta. Doy la última calada, dejo el ceniero encima de la mesita de noche, vuelvo la cabeza y duermo sin interrupciones hasta que suena la alarma a las 07:50.

D

#17 Joder macho, y te notas bien de rendimiento diario?

D

#18 Yo hago casi lo que dice #17 y por el día voy bien. El cuerpo se acostumbra. Eso sí, cuando duermo, no me despierto aunque se me caiga el edificio encima.

hijolagranputa

#18 Mi trabajo es todo mental. Quiero decir que trabajo sentado en un escritorio y mis herramientas son el PC y el teléfono.
No he notado ningún cambio ni en el rendimiento, ni en la atención, ni en la memoria, ni en el apetito.
El único cambio que he notado es que tengo 5 horas más al día para hacer lo que yo quiera.

Es cierto lo que dice #20. Recuerdo que hará cosa de 5 años toda mi familia se despertó de madrugada porque un rayo cayó en uno de los árboles del jardín.
Todos sabemos como suena un rayo... ¿no?
Bueno, pues yo me enteré de lo del rayo y de la movida que se montó en mi casa al día siguiente.

Esto no es una exageración. Esto es totalmente veridico.

ElPerroDeLosCinco

#17 ¿Y no era mejor el horario de sueño de 12:00 a 5 que el de 4:15 a 7:50?

hijolagranputa

#27 Puede que para otra persona sí, pero yo prefiero acostarme tarde e ir fumando peta tras peta que no levantarme temprano y no poder fumar porque tengo que ir al trabajo.

Mi manera es "estirar el día" y lo tuyo sería "estirar la mañana".

Además, eso me pasaba al principio y no me gustaba porque no veía "normal" ir al trabajo por la mañana después de pasar tiempo en casa.
Llámame raro.

ElPerroDeLosCinco

#30 Visto lo que dices, tiene sentido. Se hace una jornada más normal, sí.

D

Pues yo llevo decadas así....

Y el caso es que raramente puedo mas, se hace el cuerpo

perrico

No dormir absolutamente nada en principio provoca la muerte y yo sigo vivo. Luego los efectos no son los mismos.

D

Yo he leido de todo, que si dormir 6 horas es lo que necesita el cuerpo, que si dormir mas de 8 horas puede provocar problemas cardiacos, que si dormir 7 horas produce problemas mentales, que si dormir 8 horas seguidas no es lo normal, que hay que dormir en intervalos pequenos, etc... si vamos a morir de todas formas, que mas da lo que duerma la gente.

hijolagranputa

Yo llevo 10 años fumando 4 petas después de cenar y durmiendo solo 4 horas después (de 04:00AM a 08:00AM).
Me va de lujo.

D

#11 dime que es verdad, dímelo

u_1cualquiera

Un estudio hecho con 48 pacientes. Supongo que El Confidencial lo ha sacado de Reddit

fofito

Las carreteras desmienten este meneo.

txillo

Lo mismo que es, vamos.

Simún

Si duermes 6 horas, tu salud puede verse afectada, si no duermes, te mueres. Lo mismito.

LBrown

Ésto es como lo de la siesta. Será sanísimo, pero las pocas veces que la duermo me levanto con dolor de cabeza, de mala leche y con mal cuerpo el resto de la tarde.

oliver7

Estar 8 horas en la cama no significa dormir 8 horas.

Lo que se refiere es a que si estás 6 horas en cama probablemente no hayas dormido 6, tal vez 4 y media o 5. Cada ciclo circadiano es de unos 90 minutos. Por lo que lo recomendable es dormir 6 horas, o 7 horas y media, o 9, pero durmiendo seguido, largo y tendido, sin microdespertares. De ahí que pasar 6 horas en la cama no implica necesariamente dormir 6 horas. Estudios recientes indican que en torno a 2 millones de españoles padecen el SAHOS (Síndrome de Apnea/Hipopnea Obstructiva) sin diagnosticar.

Interrogacion

#25 Si duermes 7 horas te crece el pene además. Pero si duermes 7h y 1m te decrece (sobre todo si eres mujer o un alce).

Arzak_

#29 Pues le voy a decir a un amigo que duerma 14 horas para que pueda dormir de pie o hacer fotos sin trípode.

Dovlado

Qué pasa hoy en mnm con lo de dormir?? Por un lado una noticia que si más de ocho es peligroso para tu salud cardiobascular por otro que seis no vale para nada...al final me vais a estresar e insomne me voy a quedar

Gunther.Frager

Y los que dormimos 12 horas somos inmortales o como va esto?

aunotrovago

A las once de la noche Pablo Motos!!!!

P

Le voy a explicar esto a mi hijo insomne.

D

#28 Bueno, con la suerte que tengo, podrían venir los extraterrestres que a mi me pillaría sobando

D

Yo duermo 5-6 horas diarias. Si me dices que viviré más años durmiendo 8 horas al día, mi respuesta es que esos años que viviré de más los pasaré durmiendo.

Interrogacion

#19 Si, pero no podrás ver las maravillas que nos depara el futuro.
¿Maravillas, Lisa... o majaderías?

ttonitonitoni

Madre mía que muestra más representativa... 48 hombres.... como mucho sirve para demostrar que a estos 48 tíos no les ha sentado bien las "mini-siestas" 6 horacas...

siyo

Recomiendo pulsera tipo garmin vivosmart hr . y te registra las horas de sueño.

D

#12 por 130 euros me alterno con mi pareja un par de noches para cronometrarnos el sueño