Hace 8 años | Por --395680-- a tierraenlasmanos.com
Publicado hace 8 años por --395680-- a tierraenlasmanos.com

El espacio en el que juegan y se desarrollan los niños influye en su comportamiento. Seguro que no te suena extraño si te digo que en un lugar abarrotado y ruidoso el juego es frenético y en un lugar en tonos claros y ordenado el juego es más calmado o profundo, ¿verdad? Pues imagínate qué cambios se pueden apreciar cuando el espacio de juego es la naturaleza o, en todo caso, un espacio al aire libre sin objetos ni juguetes de ningún tipo, sólo elementos naturales como único estímulo.

Comentarios

R

Si jugar al aire libre en espacios naturales sólo aportase beneficios y cambios positivos al ser humano, África y Oriente Medio serían hoy día grandes superpotencias mundiales. No parece el caso.

D

#2 Si jugar fuera lo único que hacen al aire libre...

Hay muchos más factores que tu comentario obvia.

lentulo_spinther

#0 buen envío. Como siempre

D

1. Puedes quitártelo de encima tirándolo por un barranco
2. Puedes quitártelo de encima dándolo de comer a los animales salvajes
3. Puedes darle esquinazo en el bosque
4. Puedes empujarle y que pise una caca de vaca y que te coja el respeto que te mereces
5. Puedes dejarle colgado de una rama sin que pueda bajar y que así te coja el respeto que te mereces
6. Puedes terminar tú la lista, que me da pereza

PD: ofrezco mis servicios de jefe de campamento de verano.